Tema: Ensayo (Página 143)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El cultivo de la humanidad Martha C. Nussbaum
2012
-
El cultivo ecológico del cannabis José Luis Sánchez Gallego
2011
-
El culto a Bolívar: esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela Germán Carrera Damas
2003
-
El culto a los mártires nazis Jesús Casquete
2020
-
El cumpleaños del arca Gerald Durrell
1991
-
El cura y los mandarines Gregorio Morán
2014
-
El curso de la historia Aquilino Cayuela
2012
-
El curso del tiempo Julián Marías
1998
-
El curso del tiempo (vol. II) Julián Marías
1998
-
El Dalai Lama: Una biografía Patricia Cronin Marcello
2000
-
El dandismo Luis Antonio de Villena
1974
-
El daño oculto James Stern
1947 (2010)
-
El daño y la memoria Ricard Vinyes
2004 (2006)
-
El dardo en la palabra Fernando Lázaro Carreter
1997 (2004)
-
El debate contemporáneo Giovanni Sartori
2001
-
El debate cubano Ernesto Che Guevara
1974
-
El decálogo de la hermandad blanca Ricardo Martí González Corpán
2013
-
El Decano. De Beirut a Bagdad: treinta años de crónicas Tomás Alcoverro
2006
-
El declive de la ciudadanía Victoria Camps Cervera
2010
-
El declive de la República Romana Christopher S. Mackay
2011
-
El declive de la socialdemocracia José V. Sevilla
2013
-
El declive del hombre público Richard Sennett
1978 (2011)
-
El decubrimiento del Higgs Lisa Randall
2013
-
El defensor Pedro Salinas
2002
-
El defensor Víctor Gay Zaragoza
2015
-
El delfín Sergio Bambarén
1997
-
El delfín del Calipso Jacques-Yves Cousteau
1993
-
El delirio, un error necesario Carlos Castilla del Pino
1997
-
El demonio de la depresión Andrew Solomon
2015
-
El demonio de la tautología Clément Rosset
2011
-
El demonio de la teoría. Literatura y sentido común Antoine Compagnon
2015
-
El demonio del absoluto André Malraux
2009
-
El demonio se avergüenza Liam O'Flaherty
1934
-
El deporte de Samaranch Arcadi Espada
1999
-
El deportista científico Martín de Ambrosio
2000
-
El derecho a decidir. Una salida para Cataluña y España Joan Ridao
2014
-
El derecho a decir no Walter Riso
2009
-
El derecho a delirar Ramón de España
2014
-
El derecho a disentir Mauricio Wiesenthal
2021
-
El derecho a la ebriedad: manifiesto contra la prohibición Javier Esteban
2007
-
El derecho a la pereza Paul Lafargue
1880 (2004)
-
El derecho a la ternura Luis Carlos Restrepo
1994
-
El derecho a no mentir Albert Camus
2023
-
El derecho a soñar Juan Manuel de Prada
2022
-
El derecho de gentes y una revisión de la idea de Razón Pública John Rawls
2001
-
El derecho de la sociedad Niklas Luhmann
2006
-
El derecho de las naciones a la autodeterminación Vladimir Ilich Lenin
1914
-
El derecho de ser hombre Jeanne Hersch
1984
-
El derecho explicado a los jóvenes María de la Válgoma
2013
-
El derecho social en la Constitución de la República española Francisco Ayala
1932