Tema: Ensayo (Página 140)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El cómic hispánico Ana Merino
2003
-
El complejo de Caín Marta Rebón
2022
-
El complejo de Cenicienta Colette Dowling
2014
-
El complejo de Telémaco Massimo Recalcati
2014
-
El complot del arte Jean Baudrillard
2005 (2006)
-
El compromiso de la acción Emmanuel Mounier
2007
-
El compromiso del creador Félix Ovejero Lucas
2014
-
El comunismo contando con sencillez Francisco Frutos
2003
-
El comunismo y la libertad Germán Borregales
1959
-
El comunista manifiesto Iván de la Nuez
2013
-
El concepto de amor en San Agustín Hannah Arendt
1996
-
El concepto de Derecho H. L. A. Hart
1961 (1968)
-
El concepto de ficción Juan José Saer
1997
-
El concepto de la angustia Soren Kierkegaard
1844
-
El concepto de la historia y otros ensayos Johan Huizinga
1946
-
El concepto de naturaleza Raimundo Pániker Alemany
1972
-
El concepto de religión Georg Wilhelm Friedrich Hegel
1981
-
El concepto de tiempo Martin Heidegger
1924 (1999)
-
El concepto del pecado Josef Pieper
1998
-
El concepto descriptivo del tiempo Xavier Zubiri
1976
-
El cónclave Alfredo Urdaci
2005
-
El conde de Guadalhorce, su época y su labor Carmen Martín Gaite
1977
-
El Conde Duque de Olivares John H. Elliott
1986 (2014)
-
El conde negro Tom Reiss
2014
-
El Conde-Duque de Olivares. La pasión de mandar Gregorio Marañón
1936
-
El cóndor y las vacas Christopher Isherwood
2012
-
El conejo Miguel Delibes
1991
-
El conflicto de Chechenia Carlos Taibo
2005
-
El conflicto de las facultades Immanuel Kant
1798 (2004)
-
El conflicto de los sexos Hugo Liaño
2014
-
El conflicto de los siglos Ellen G. de White
2000
-
El conflicto palestino-israelí. 100 preguntas y respuestas Pedro Brieger
2010
-
El conflicto social en la modernidad Ralf Dahrendorf
1992
-
El congreso Jorge Luis Borges
1971
-
El Congreso de Anáhuac Luis González y González
1963
-
El congreso de Viena Harold Nicolson
1963
-
El conocimiento de uno mismo Jiddu Krishnamurti
1999
-
El conocimiento del lenguaje, su naturaleza, origen y uso Noam Chomsky
1985 (1989)
-
El conocimiento en construcción Rolando García
2000
-
El conocimiento humano. Su alcance y sus límites Bertrand Russell
1948 (1977)
-
El conocimiento secreto José Luis Espejo
2009
-
El conocimiento silencioso Carlos Castaneda
1981 (2008)
-
El conocimiento sobrenatural Simone Weil
2003
-
El conquistador del fin del mundo Julio Vila Albert
2014
-
El conspirador galante José Federico de Carvajal
2011
-
El consumo a final del milenio Ikram Antaki
1997
-
El contenido de la felicidad Fernando Savater
1986 (2012)
-
El contenido de la psicosis. Psicogénesis de las enfermedades mentales Carl Gustav Jung
1993
-
El continente perdido y otros ensayos Aleister Crowley
2001
-
El contorno del abismo J. Benito Fernández
1999