Tema: Poesía (Página 131)
La poesía es una de las más grandes artes de la literatura y de la expresión artística humana. Ha acompañado a las letras casi desde el principio, formando canciones épicas, cantares de gesta, recogiendo las historias orales y transformándolas en la base de toda literatura posterior. Desde los poemas más sobrios a las expresiones de amor, desde la lucha política al nihilismo que produce la sociedad contemporánea, la poesía es la manera de expresión más pura que un autor puede utilizar, arrancándose los versos, uno a uno, del alma y el corazón. En esta categoría encontraréis los poemarios clásicos, la evolución del simbolismo, el modernismo o la vanguardias, todavía hoy en movimiento.
- 
                Verbos Jesús Aguado
                2000
 - 
                Verdades a medias India Martínez
                2021
 - 
                Verdades y milongas José María Micó
2002
 - 
                Verde y blanco Martín Prieto
1988
 - 
                Vereda del gamo (1981-1983); Los papeles del tiempo (1956-1976) Ramón Buenaventura
1984
 - 
                Versiones y subversiones Max Aub
1971
 - 
                Verso y prosa Rubén Darío
2005
 - 
                Verso y prosa literaria Dámaso Alonso
1993
 - 
                Versos Dulce María Loynaz
1938
 - 
                Versos José Antonio Muñoz Rojas
2009
 - 
                Versos Jacinto Benavente
1893
 - 
                Versos Luis Urbina
1890
 - 
                Versos a Compostela Rosalía de Castro
2008
 - 
                Versos a la muerte del Dr. Swift Jonathan Swift
1739
 - 
                Versos cautivos Alfonso Cabello Jiménez
2005
 - 
                Versos de agitación Rafael Alberti
1935
 - 
                Versos de burlas Francisco de Quevedo
1998
 - 
                Versos de exilio Uva de Aragón
1974
 - 
                Versos de la infancia Pablo de Rokha
1916
 - 
                Versos de otoño Gabriel Celaya
2004
 - 
                Versos de Suabia Carlos Pujol
2005
 - 
                Versos de un huesped de Luisa Esteban José García Nieto
1944
 - 
                Versos del oriental Leopoldo de Trazegnies Granda
1986
 - 
                Versos del pluriverso Ernesto Cardenal
                2005 (2013)
 - 
                Versos del viajante Ernesto Delgado Baudet
2005
 - 
                Versos divinos Gerardo Diego
1971
 - 
                Versos humanos Gerardo Diego
1925
 - 
                Versos inéditos Guillermo Prieto
1879
 - 
                Versos libres José Martí
                1913 (2021)
 - 
                Versos negros [Uncensored] Miguel Ángel García-Sánchez
2012
 - 
                Versos para los momentos perdidos Rafael Guillén
2011
 - 
                Versos para ser calumniado Antonio Romero Márquez
1986
 - 
                Versos prohibidos Alfonso Ussía
1996
 - 
                Versos prohibidos Rosa Chacel
1978
 - 
                Versos que el viento arrastra Karmelo C. Iribarren
2010
 - 
                Versos robados Óscar Hahn
1995
 - 
                Versos sencillos José Martí
                1891 (2021)
 - 
                Versos sin rimmel Elisa Vázquez de Gey
                1988
 - 
                Versos sueltos de cada día Rafael Alberti
1982 (1999)
 - 
                Versos y oraciones del caminante León Felipe
                1920 (2022)
 - 
                Versos y poemas Renato Leduc
1940
 - 
                Versus Amadeus: homenaje a Mozart María Victoria Atencia
1996
 - 
                Verte y no verte. A Ignacio Sánchez Rafael Alberti
1935
 - 
                Vértigo Rigoberta Bandini
                2022
 - 
                Vestida de luz Jaroslav Seifert
1940
 - 
                Vestigios Javier Sicilia
                2013
 - 
                Vestigios del paraíso Joaquín Márquez
2011
 - 
                Vi a Proust, lo juro Arturo Méndez Cons
2009
 - 
                Vía férrea Franco Ibáñez Zumel
1986
 - 
                Vía única Claribel Alegría
                1965 (2004)