Tema: Literatura (Página 1307)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Poesía Salvador Novo
2012
-
Poesía Joaquim Marco
1976
-
Poesía Alí Chumacero
2010
-
Poesía José Lezama Lima
1992
-
Poesía Gerald Brenan
2014
-
Poesía Idea Vilariño
1970
-
Poesía Luis de Góngora
2002
-
Poesía Juan de Dios Peza
1903
-
Poesía Saint-John Perse
1961
-
Poesía Paul Verlaine
2007
-
Poesía Eugenio Montale
1958
-
Poesía Garcilaso de la Vega
2015
-
Poesía José Gorostiza
1964
-
Poesía Michel Houellebecq
2012
-
Poesía Efraín Huerta
1951
-
Poesía Augusto Roa Bastos
1999
-
Poesía Julia Uceda
1991
-
Poesía Vladímir Mayakovksi
1980
-
Poesía José Carlos Llop
2002
-
Poesía Fernando Paz Castillo
1986
-
Poesía Carlos Barral
1991
-
Poesía José Agustín Goytisolo
1999
-
Poesía Andrés Eloy Blanco
1996
-
Poesía de juventud Concepción Arenal
1993
-
Poesía (1924-1930) Rafael Alberti
1935
-
Poesía (1924-1944) Rafael Alberti
1946
-
Poesía (1931-1991) Rosa Chacel
1992
-
Poesía (1951-1975) José Corredor-Matheos
1981
-
Poesía (1953-1966) Claudio Rodríguez
1971
-
Poesía (1956-1970) Eladio Cabañero
1970
-
Poesía (1968-1978) Félix de Azúa
1979
-
Poesía (1968-1989) Félix de Azúa
1989
-
Poesia (1970-1974) José Corredor-Matheos
2000
-
Poesía (1979-1992) Víctor Botas
1994
-
Poesía (1980-2005) Luis García Montero
2006
-
Poesía 1944-1979 Rafael Montesinos
1979
-
Poesía 1956-71 Enrique Badosa
1973
-
Poesía 1970-1982 Luis Antonio de Villena
1983
-
Poesía 1970-1984 Luis Antonio de Villena
1984
-
Poesía 1974-2004 William Ospina
2004 (2008)
-
Poesía 1979-1987 Felipe Benítez Reyes
1992
-
Poesía 1979-1996 Luis Alberto de Cuenca
2006
-
Poesía 1980-1989 Raúl Gómez Jattin
1995
-
Poesía a contratiempo Carlos Marzal
2002
-
Poesía amartillada Cástor Bóveda
1974
-
Poesía amatoria José Manuel Caballero Bonald
1999
-
Poesía amorosa Francisco de Quevedo
1985
-
Poesía amorosa Leopoldo Lugones
2000
-
Poesía amorosa 1918–1961 Gerardo Diego
1965
-
Poesía amorosa completa Joan Margarit
2001 (2006)