Tema: Literario (Página 19)
Los ensayos literarios se componen de los libros dedicados al puro análisis, a la crítica de obras ya escritas, así como a movimientos o géneros concretos. De este modo podemos encontrar ensayos que nos hablan de la Generación del 27, el Modernismo, los movimientos de vanguardia o, directamente, El Quijote, Ulises o La Celestina. Además, se analiza también el estilo y obra de un sólo autor, bien desde una perspectiva personal o bien de una manera comparada. Otros grandes ensayos nos hablan de la propia historia de la literatura, su evolución y el canon que corresponde a cada época concreta.
-
La hora del lector Josep Maria Castellet
2001
-
La idea natural María Negroni
2024
-
La imagen de la mujer en la literatura Berta Vias Mahou
2000
-
La importancia de la novela Karl Ove Knausgård
2023
-
La importancia de no hacer nada Oscar Wilde
1890 (2010)
-
La importancia del Libro de las Tierras Vírgenes Adolfo Aristeguieta Gramcko
2000
-
La impostora Nuria Barrios
2022
-
La insurrección literaria: la novela revolucionaria de quiosco (1905-1939) Gonzalo Santonja
2000
-
La invención de la Argentina Nicolás Shumway
1993
-
La invención de todas las cosas Jorge Volpi
2024
-
La invención del 98 y otros ensayos Ricardo Gullón
1969
-
La invención del Quijote Francisco Ayala
1950
-
La irrupción y el límite Víctor Bravo
1988
-
La lady y su abanico Ana María Navales
2000
-
La lámpara maravillosa William Ospina
2012
-
La lengua de la ficción africana Ngugi wa Thiong'o
2020
-
La lengua poética de Góngora Dámaso Alonso
1935
-
La lengua y la literatura Amado Nervo
1928
-
La letra de lo mínimo Tununa Mercado
1994
-
La libertad como herejía Leonardo Padura
2015
-
La libertad del escritor Enrique Badosa
1968
-
La lírica de Valle-Inclán Francisco Morales Lomas
2005
-
La lírica medieval catalana Enrique Badosa
2006
-
La literatura Luis Blanco Vila
2002
-
La literatura como bluff Julien Gracq
2009
-
La literatura es mi venganza Mario Vargas Llosa
2014
-
La literatura es mi venganza Claudio Magris
2014
-
La literatura explicada a los asnos José Ángel Mañas
2012
-
La literatura hispanoamericana Joaquim Marco
1983
-
La literatura japonesa Antonio Julián Cabezas García
1990
-
La literatura nacional Ignacio Manuel Altamirano
1949
-
La literatura Nicaraguense Sergio Ramírez
2002
-
La literatura rusa: los ideales y la realidad Piotr Kröpotkin
1905 (2014)
-
La literatura social en la Argentina Álvaro Yunque
1941
-
La literatura vista de lejos Franco Moretti
2008
-
La literatura y los dioses Roberto Calasso
2002
-
La llamada de España. Escritores extranjeros en la guerra civil Niall Binns
2004
-
La locura del arte Henry James
2014
-
La luz nueva Vicente Luis Mora
2007
-
La magia de escribir José Antonio Marina
2007
-
La magia de escribir María de la Válgoma
2007
-
La magia de las palabras José Antonio Fortes
2003
-
La mala puta Román Piña Valls
2014
-
La mala puta Miguel Dalmau
2014
-
La Maleta de Portbou 4 Varios Autores
2014
-
La Malinche, sus padres y sus hijos Margo Glantz
2013
-
La manía Andrés Trapiello
2013
-
La marca del editor Roberto Calasso
2014
-
La masonería en los Episodios Nacionales de Pérez Galdós José Antonio Ferrer Benimeli
1982
-
La maternidad era eso Noemí Trujillo
2023
-
La memoria vegetal Umberto Eco
2021
-
La metamorfosis del sabueso Horacio Castellanos Moya
2023
-
La mirada artizada: Críticas de arte José Lezama Lima
1995