Tema: Literario (Página 17)
Los ensayos literarios se componen de los libros dedicados al puro análisis, a la crítica de obras ya escritas, así como a movimientos o géneros concretos. De este modo podemos encontrar ensayos que nos hablan de la Generación del 27, el Modernismo, los movimientos de vanguardia o, directamente, El Quijote, Ulises o La Celestina. Además, se analiza también el estilo y obra de un sólo autor, bien desde una perspectiva personal o bien de una manera comparada. Otros grandes ensayos nos hablan de la propia historia de la literatura, su evolución y el canon que corresponde a cada época concreta.
-
J. R. R. Tolkien. Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) Varios Autores
2004
-
James Joyce Edmund Wilson
2013
-
James Joyce Italo Svevo
1990
-
Jorge Luis Borges, la infamia como sinfonía estética Francisco Morales Lomas
2011
-
Jorge Manrique y la poesía medieval Jorge Manrique
2010
-
José Hernández José Corredor-Matheos
1991
-
Josep Pla o la razón narrativa Josep Maria Castellet
1982
-
Joyce en París o el arte de vender el Ulises Varios Autores
2013
-
Juan Ramón Jiménez Ángel González
1973
-
Judit: tragedia moderna Azorín
1993
-
Juego de tronos Varios Autores
2012
-
Juego de Tronos. Los secretos del Trono de Hierro Carlos Ripoll
2012
-
Juegos matemáticos ocultos en la literatura Piergiorgio Odifreddi
2007
-
Juicios literarios y artísticos Pedro Antonio de Alarcón
2009
-
Justicia y literatura Jacques Vergès
2013
-
K. Roberto Calasso
2005
-
Ka Roberto Calasso
2005
-
Kafka para agobiados Allan Percy
2012
-
Kafka va al cine Hanns Zischler
2008
-
Kafka y el holocausto Álvaro de la Rica
2011
-
Kerouac en la carretera Varios Autores
2010
-
Kerouac y la generación beat Jean-François Duval
2013
-
La mano del teñidor W. H Auden
2008
-
La acción en la narrativa Silvia Adela Kohan
2006
-
La alegoría del amor. Un estudio sobre tradición medieval Clive Staples Lewis
2000
-
La Alemania romántica: Heinrich von Kleist Ludwig Tieck Marcel Brion
1971
-
La ansiedad de la influencia: una teoría de la poesía Harold Bloom
2009
-
La Aventura Semiólogica Roland Barthes
1985 (1990)
-
La aventura sin fin Thomas Stearns Eliot
2011
-
La aventuras estética de los tebeos José María Conget
2008
-
La balada de Juan de Campos Gonzalo Torrente Malvido
1964
-
La belleza del marido Anne Carson
2019
-
La bendita manera de contar Gabriel García Márquez
2003
-
La biblioteca de agua Clara Obligado
2019
-
La biblioteca de los libros perdidos Alexander Pechmann
2011
-
La biblioteca de noche Alberto Manguel
2007
-
La biblioteca desaparecida Luciano Canfora
2025
-
La búsqueda del yo en la lírica de R. A. Francisco Morales Lomas
1998
-
La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica Mario Praz
1930 (1999)
-
La casa de la vida Mario Praz
1960 (2004)
-
La ciencia de Sherlock Holmes E. J. Wagner
2010
-
La ciencia y El Quijote Antonio J. Durán
2005
-
La ciudad y su trama Álex Matas Pons
2010
-
La Cocina de la Escritura Daniel Cassany
1995 (2002)
-
La conciencia y la novela: crítica literaria y creación literaria David Lodge
2004
-
La Contracultura en México José Agustín Ramírez Gómez
2007
-
La corteza de la letra: (palabras desnudas) José Bergamín
1957
-
La creación de sí mismo José María Marco García
1990
-
La creación por la metáfora Chantal Maillard
1992
-
La cuestión palpitante Emilia Pardo Bazán
1882