Tema: Narrativa (Página 366)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Los nombres de Feliza Juan Gabriel Vásquez
2025
-
Los nombres de las estrellas Chitra Banerjee Divakaruni
2007
-
Los nombres de mi padre Daniel Saldaña París
2025
-
Los nombres epicenos Amélie Nothomb
2020
-
Los nombres propios Marta Jiménez Serrano
2021
-
Los normales David Gilbert
2006
-
Los novios Alessandro Manzoni
1840 (2004)
-
Los novios búlgaros Eduardo Mendicutti
1993 (2009)
-
Los nuestros Sergei Dovlátov
0183
-
Los nuevos Pedro Mairal
2025
-
Los nuevos centros de la esfera William Ospina
2001
-
Los números del elefante Jorge Díaz Cortés
2009 (2016)
-
Los ochenta son nuestros Ana Diosdado
1987 (2010)
-
Los oficiales y el destino de Cordelia Ray Loriga
2009
-
Los ojos amarillos de los cocodrilos Katherine Pancol
2010
-
Los ojos azules, pelo negro Marguerite Duras
1986 (1997)
-
Los ojos cerrados Edurne Portela
2021
-
Los Ojos de Buda José Frèches
2005
-
Los ojos de la cerradura Manuel Jurado López
2007
-
Los ojos de los enterrados Miguel Ángel Asturias
1960
-
Los ojos de mi princesa Carlos Cuauhtémoc Sánchez
1996 (2000)
-
Los ojos de mi princesa 2 Carlos Cuauhtémoc Sánchez
2012
-
Los ojos de Natalie Wood Alejandro López Andrada
2012
-
Los ojos de Waiblinger Peter Härtling
1989
-
Los ojos del basilisco Germán Espinosa
1992
-
Los ojos del bosque Julien Gracq
2006
-
Los ojos del criado Hermann Lenz
1988
-
Los ojos del hermano eterno Stefan Zweig
1922 (2008)
-
Los ojos del huracán Berta Serra Manzanares
2008
-
Los ojos del icono José Jiménez Lozano
1988
-
Los ojos del lobo Care Santos
2004 (2015)
-
Los ojos del mar Ramón Villeró
1996
-
Los ojos del tuareg Alberto Vázquez-Figueroa
2000
-
Los ojos negros Pedro Antonio de Alarcón
2006
-
Los ojos no ven Jesús Ruiz Mantilla
1997
-
Los ojos perdidos Rafael García Serrano
1958
-
Los ojos vacíos Fernando Aramburu
2000
-
Los ojos vendados Siri Hustvedt
1992
-
Los okupantes Emilio Calderón
2005
-
Los olivos de Belchite Elena Moya
2010 (2015)
-
Los once Pierre Michon
2010
-
Los once y uno Gonzalo Suárez
1964
-
Los operarios de la viña Giovanni Papini
1953
-
Los optimistas Andrew Miller
2007
-
Los optimistas Rebecca Makkai
2021
-
Los oráculos paganos y otras obras selectas Thomas De Quincey
2005
-
Los oradores del Ateneo Armando Palacio
1878
-
Los organillos Henri-François Rey
1963
-
Los orígenes Sasa Stanisic
2020
-
Los orilleros; El paraíso de los creyentes Jorge Luis Borges
1955 (1983)
-
Los orilleros; El paraíso de los creyentes Adolfo Bioy Casares
1955 (1983)