Tema: Narrativa (Página 372)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Los Terranautas T.C. Boyle
2020
-
Los terribles amores de Agliberto y Celedonia Mauricio Bacarisse
1931
-
Los terroristas Ramón Ayerra
1981
-
Los tesoros de la sabiduría Gibran Khalil Gibran
1996
-
Los testamentos Margaret Atwood
2019
-
Los tiempos hipermodernos Gilles Lipovetsky
2006
-
Los tiempos que corren Chus Fernández
2001
-
Los tiernos lamentos Yoko Ogawa
2013
-
Los tíos de Sicilia Leonardo Sciascia
1960
-
Los tipos duros no bailan Norman Mailer
1984 (2002)
-
Los títeres Jorge Gómez Jiménez
1999
-
Los tlaconetes Raúl Hernández Viveros
1982
-
Los tontos de la Concepción Ramón J. Sender
1963
-
Los topos Félix Bruzzone
2010
-
Los topos Eduardo Liendo Zurita
1975
-
Los trabajadores de la muerte Diamela Eltit
1998
-
Los trabajadores del mar Victor Hugo
1866
-
Los trabajos clandestinos Julián Zugazagoitia
2005
-
Los trabajos de Lisardo enamorado José Rodríguez Chaves
2007
-
Los trabajos de Persiles y Sigismunda Miguel de Cervantes Saavedra
1617 (2016)
-
Los trabajos del infatigable creador Pío Cid Ángel Ganivet
1898
-
Los tragadores de cosas bonitas Eduardo Halfon
2014
-
Los traidores Silvina Ocampo
1956
-
Los traidores Juan Rodolfo Wilcock
1956
-
Los tramoyistas Pablo Vierci
1979
-
Los trasplantados Alberto Blest Gana
1906
-
Los treinta apellidos Benjamín Prado
2018
-
Los trenes no dejan huella. Historia secreta de una ciudad Victoriano Crémer
1986
-
Los trenes nunca van hacia el este Jorge Alberto Gudiño Hernández
2010
-
Los trenes perdidos Carlos Roncero
2010
-
Los trenes se van al purgatorio Hernán Rivera Letelier
2000
-
Los tres Máximo Gorki
1900
-
Los tres jinetes del Apocalipsis Gilbert Keith Chesterton
2000
-
Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal Francisco Massiani
1976
-
Los tres primeros casos Rosa Ribas Moliné
2016
-
Los tres saltos de Wang-Lun Alfred Doblin
1915
-
Los túneles del paraíso Luciano G. Egido
2009
-
Los turistas Jorge Carrión
2015
-
Los turistas desganados Katixa Agirre
2017
-
Los turistas no tienen domingo Javier Chiabrando
1998
-
Los turistócratas Pierre Daninos
1975
-
Los últimos días de Clayton & Co. Francisca Solar
2022
-
Los últimos días de la humanidad Karl Kraus
1991
-
Los últimos días de Pekín Pierre Loti
2002
-
Los últimos días de Rabbit Hayes Anna McPartlin
2017 (2018)
-
Los últimos días de Roger Lobus Óscar Gual
2015
-
Los últimos días de “La Prensa” Jaime Bayly
1996
-
Los últimos hechizos Robert Liddell
1949 (2006)
-
Los últimos instantes de Colón Juan de Dios Peza
1874
-
Los últimos pasos de John Keats Ángel Silvelo Gabriel
2014
-
Los últimos perros de Shackleton Ben Clark
2016