Tema: Narrativa (Página 323)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
La violeta del prater Christopher Isherwood
2010
-
La Virada Tomás Salvador
1964
-
La Virgen de los Sicarios Fernando Vallejo
1994
-
La virgen del sol Juan León Mera
1861
-
La virgen en el jardín A. S. Byatt
2008
-
La virgen prudente Concha Espina
1929 (2000)
-
La virgen y el gitano David Herbert Lawrence
1930 (2008)
-
La virgen y el violín Carmen Boullosa
2008
-
La visión de Alma Javier Marrero
2011
-
La Visita Fernando Quiñones
1998
-
La visita Jose González
2013 (2000)
-
La visita del arzobispo Adám Bodor
1994
-
La visita inesperada Ángel María de Lera
1985
-
La víspera de Santa Venus Anthony Burgess
1964 (1980)
-
La víspera del trueno Luis Spota
1980
-
La viuda José Saramago
2021
-
La viuda Basquiat Jennifer Clement
2003
-
La viuda blanca Ramón Gómez de la Serna
1988
-
La viuda Couderc Georges Simenon
2000
-
La viuda del pescador Anibal Dominici
1893
-
La viuda del siglo Pierre Rey
1978
-
La viuda descalza Salvatore Niffoi
2011
-
La viuda embarazada Martin Amis
2011
-
La viuda negra Jorge Washington Ábalos
1978
-
La viuda y el loro Virginia Woolf
2000
-
La voluntad Azorín
1902 (1997)
-
La voluntad de vivir Vicente Blasco Ibáñez
1999
-
La voluntad y la fortuna Carlos Fuentes
2008
-
La voluptuosidad de la tristeza Viviana Fernández García
2011
-
La vorágine José Eustasio Rivera
1924
-
La voz adolorida Vicente Leñero
1961
-
La voz cantante Eloy Tizón
2004
-
La Voz de Chile José Miguel Varas
1977
-
La voz de entonces Berta Vias Mahou
2022
-
La voz de la sirena Carme Riera
2015
-
La voz de la sombra P.F. Thomése
2005
-
La voz de la Tierra y la mujer chamán Elena García Quevedo
2010
-
La voz de las trece abuelas Carol Schaefer
2008
-
La voz de Lila Chimo
2010
-
La voz de los árboles Tracy Chevalier
2017
-
La voz de Ofelia Clara Janés
2005
-
La voz del ángel Frédéric Lenoir
2020
-
La voz del árbol Mercedes Salisachs
1998
-
La voz del Faquir Harkaitz Cano
2019
-
La voz del maestro Gibran Khalil Gibran
2001
-
La voz dormida Dulce Chacón
2002
-
La voz interior Darío Jaramillo
2006
-
La voz invisible Gisela Pou
2015
-
La voz melodiosa Montserrat Roig
1988
-
La voz queda de la gente del barrio Carmen Bandrés Sánchez-Cruzat
2005