Tema: Narrativa (Página 239)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Juan Moreira Eduardo Gutiérrez
1879 (2016)
-
Juan Quinquín en Pueblo Mocho Samuel Feijoo
1964
-
Juan Salvador Gaviota Richard Bach
1970 (2004)
-
Juan sin tierra Juan Goytisolo
1975 (2013)
-
Juan Van Halen, el oficial aventurero Pío Baroja
1981 (2006)
-
Juan Vulgar Jacinto Octavio Picón
1885
-
Juan XXIII (XXIV) o sea la resurrección de Don Quijote Leonardo Castellani
1964
-
Juana la Roja y Octavio el Sabrio Ricardo Azuaje
1991
-
Juana Lucero Augusto d'Halmar
1902
-
Juanelo o el hombre nuevo Jesús Ferrero
2000
-
Juanita la larga Juan Valera
1895 (2006)
-
Juanita Tenorio Jacinto Octavio Picón
1910
-
Juárez Whiskey César Silva Márquez
2010
-
Juárez, el imperio y la república José Fuentes Mares
1982
-
Jubiabá Jorge Amado
1935
-
Jubileo en el Zócalo Ramón J. Sender
1964
-
Júbilo Mo Yan
2020
-
Júbilo matinal P.G. Wodehouse
1946 (1993)
-
Judas Amos Oz
2015
-
Judas en flor Katherine Anne Porter
1930 (1990)
-
Jude, el oscuro Thomas Hardy
2002 (2013)
-
Judíos errantes Joseph Roth
1927 (2008)
-
Judith Fürste Adda Ravnkilde
2015
-
Judith y Holofernes Fernando Villamía Ugarte
2009
-
Juego de azar Slawomir Mrozek
2015
-
Juego de cartas Max Aub
1964 (2010)
-
Juego de damas Mamen Sánchez
2011
-
Juego de damas Rafael Humberto Moreno-Durán
1977
-
Juego de mentiras Ruth Ware
2017
-
Juego de niños Carmen Posadas
2006
-
Juego de niños Tom Perrotta
2007
-
Juego de nombres Theresa Breslin
2001
-
Juego interminable Bryan Forbes
2000
-
Juego limpio María Teresa León
1959
-
Juego limpio Bárbara Jacobs
1997
-
Juego sucio Manuel de Pedrolo
2000
-
Juego y distracción James Salter
1967 (2013)
-
Juegos autorizados Antonio Rabinad
1997 (2001)
-
Juegos bajo la luna Carlos Noguera
1994
-
Juegos contemporáneos Kenzaburo Oé
1979
-
Juegos de goma Francisco Morales Lomas
2002
-
Juegos de la edad tardía Luis Landero
1989 (2007)
-
Juegos de la imaginación Marco Tulio Aguilera Garramuño
2000
-
Juegos de letras Elizabeth Noble
2007
-
Juegos de los infiernos Tibor Déry
1963
-
Juegos de manos Juan Goytisolo
1954 (2009)
-
Juegos florales Sergio Pitol
1985
-
Juegos y enigmas de otros mundos Martin Gardner
2000
-
Jueves dulce John Steinbeck
1954 (2008)
-
Juez y parte Andreu Martín
2002