Tema: Sociología (Página 17)
La sociología no se encarga de analizarnos como individuos, sino de estudiar los fenómenos nacidos de nuestra interacción, de los movimientos que sólo se producen cuando nos podemos definir como sociedad. Esta ciencia social abarca numerosos apartados, como el interaccionismo simbólico, el socioconstrurismo, la fenomenología o la teoría funcionalista, acercándose al estudio de estos fenómenos desde distintas escuelas filosóficas y críticas, como el positivismo o el marxismo. Dentro de la sociología encontraríamos también cuatro grandes escuelas, la Inglesa, la de Chicago, la Francesa y la de Frankfurt, que han desarrollado un notable corpus teórico y ejercido una gran influencia en los estudios actuales.
-
Las fantasías de Juan Bimba Axel Capriles M.
2011
-
Las formas de la vida catalana José Ferrater Mora
1944
-
Las formas elementales de la pobreza Serge Paugam
2007
-
Las formas elementales de la vida religiosa Émile Durkheim
1992
-
Las fuentes del poder social Michael Mann
1991
-
Las heridas abiertas Sami Naïr
2002
-
Las homicidas Alia Trabucco Zerán
2020
-
Las huellas de Fausto. La herencia de Goethe en la sociología de Max Weber José María González García
1992
-
Las ideas económicas de los intelectuales españoles Amando de Miguel
2003
-
Las incertidumbres del saber Immanuel Wallerstein
2005
-
Las industrias de la lengua José Vidal-Beneyto
1991
-
Las leyes fundamentales de la estupidez humana Carlo M. Cipolla
2011
-
Las mecas del pecado Enrico Altavila
1977
-
Las metrosesenta Joana Bonet
2007
-
Las mujeres en el pasado y en el presente Carmen Clemente Travieso
1977
-
Las mujeres facturan Yolanda Domínguez
2024
-
Las mujeres que no amaban a los hombres Diego de los Santos
2010
-
Las novias de la Yihad Ángela Rodicio
2016
-
Las nuevas españolas Lidia Falcón
2004
-
Las políticas de Dios Gilles Kepel
2006
-
Las preguntas siguen Varios Autores
2021
-
Las que se atrevieron Lucía Asué Mbomío Rubio
2017
-
Las razones del libro Robert Darnton
2010
-
Las Reglas del Arte. Génesis y estructura del campo literario Pierre Bourdieu
1997
-
Las reglas del método sociológico Émile Durkheim
1994 (2016)
-
Las sultanas olvidadas Fátima Mernissi
2004
-
Las tareas de casa y otros ensayos Natalia Ginzburg
2010
-
Las tres dimensiones de la libertad Billy Bragg
2020
-
Las verdades nómadas & General Intellect, poder constituyente, comunismo Antonio Negri
1999
-
Las verdades nómadas & General Intellect, poder constituyente, comunismo Félix Guattari
1999
-
Latinoamérica en la urgencia revolucionaria Luis Marañón
1972
-
Latinoamericanos buscando lugar en este siglo Néstor García Canclini
2012
-
Lección sobre lección Pierre Bourdieu
2002
-
Lecciones de sociología Émile Durkheim
2003
-
Leer o no leer: Sobre identidad en la sociedad de la información José Manuel Mora Fandos
2010
-
Lejos del árbol Andrew Solomon
2014
-
Lesiones de historia Raúl Rivero
2005
-
Ley y orden Ralf Dahrendorf
1994
-
Leyes del miedo Cass R. Sunstein
2009
-
Libertad Zygmunt Bauman
2008
-
Libertad y orden social Herbert Marcuse
1970
-
Linea nigra Jazmina Barrera Velázquez
2020
-
Llega el monstruo Mike Davis
2020
-
Lo comido y lo bailado Pablo Miguel Huneeus Cox
1980
-
Lo cursi y el poder de la moda Margarita Rivière
1998
-
Lo femenino y lo sagrado Catherine Clèment
2000
-
Lo femenino y lo sagrado Julia Kristeva
2000
-
Lo imprevisible Marta García Aller
2020
-
Lo leo muy negro Antonio Lozano Sagrera
2021
-
Lo que está en juego Philipp Blom
2021
-
Lo viral Jorge Carrión
2020
-
Los alemanes Norbert Elias
2007