Tema: Sociología (Página 12)
La sociología no se encarga de analizarnos como individuos, sino de estudiar los fenómenos nacidos de nuestra interacción, de los movimientos que sólo se producen cuando nos podemos definir como sociedad. Esta ciencia social abarca numerosos apartados, como el interaccionismo simbólico, el socioconstrurismo, la fenomenología o la teoría funcionalista, acercándose al estudio de estos fenómenos desde distintas escuelas filosóficas y críticas, como el positivismo o el marxismo. Dentro de la sociología encontraríamos también cuatro grandes escuelas, la Inglesa, la de Chicago, la Francesa y la de Frankfurt, que han desarrollado un notable corpus teórico y ejercido una gran influencia en los estudios actuales.
-
Instrucciones para convertirse en fascista Michela Murgia
2019
-
Insumisas Laura Manzanera
2021
-
Intensas Ana Requena Aguilar
2023
-
Interculturalidad, descolonizacion del estado y del conocimiento Álvaro García Linera
2006
-
Intervenciones políticas: un sociólogo en la barricada Pierre Bourdieu
2015
-
Intimidad improvisada Máximo Huerta
2020
-
Introducción a la sociología Theodor W. Adorno
1996
-
Introducción a la sociología T. B. Bottomore
1986
-
Introducción a la sociología Enrique Tierno Galván
1960
-
Introducción a las ciencias sociales Francisco Ayala
1952
-
Introducción a los estudios culturales Armand Mattelart
2000
-
Invulnerables e invertebrados Lola López Mondéjar
2022
-
Israel, 1957 Josep Pla
2002
-
Jerusalén, santa y cautiva Mikel Ayestaran
2021
-
Joven, no me cabree Albert Boadella
2022
-
Judaísmo y civilización Martin Buber
2000
-
Juegos en que participamos Eric Berne
1964 (2000)
-
Juegos mortales: Katanas, mentiras y cintas de vídeo Jesús Palacios Trigo
2007
-
Justicia para los animales Martha C. Nussbaum
2023
-
Juventud a la deriva Fernando Gil Villa
2007
-
La aceptación en un tiempo de intolerancia Sergio Sinay
2018
-
La actualidad innombrable Roberto Calasso
2018
-
La agonía del Eros Byung-Chul Han
2014
-
La agresividad en la sociedad industrial avanzada y otros ensayos Herbert Marcuse
1984
-
La aventura del intelectual antiguo Luis Gómez Seara
2008
-
La biblia de la mujer Elizabeth Cady Stanton
1997
-
La biblia del lenguaje corporal Judi James
2010
-
La bola de cristal Amando de Miguel
2013
-
La bolsa o la vida Rosa María Artal
2021
-
La bruja de Jasmín Emmanuel Le Roy Ladurie
1984
-
La cabeza de los italianos Beppe Severgnini
2009 (2007)
-
La Calas en nuestro tiempo. Marxismo y feminismo. Teoría y práxis Herbert Marcuse
1983
-
La cara social del cáncer Fernando Gil Villa
2012
-
La casa del ahorcado Juan Soto Ivars
2021
-
La caza del ciervo Brian Skyrms
2007
-
La cigüeña vino de Madrid Luis Melgar
2018
-
La ciudad de la diferencia Manuel Delgado
1997
-
La ciudad mentirosa Manuel Delgado
2007
-
La ciudad vista Beatriz Sarlo
2010
-
La comparación en las ciencias sociales Giovanni Sartori
2002
-
La compasión difícil Chantal Maillard
2022
-
La compasión: Apología de una virtud bajo sospecha Aurelio Arteta
1996
-
La condición humana Hannah Arendt
1958 (2005)
-
La condición obrera Simone Weil
2014
-
La conquista de Tinder Jimina Sabadú
2022
-
La construcción social de la realidad Peter L. Berger
1995
-
La construcción sociocultural del amor romántico Coral Herrera
2017
-
La corrosión del carácter Richard Sennett
2000 (2006)
-
La crisis de la narración Byung-Chul Han
2023
-
La cultura de la contracultura Alan Watts
2001