Tema: Literatura (Página 912)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
La palabra de fuego Frédéric Lenoir
2012
-
La palabra de fuego Violette Cabesos
2012
-
La palabra de la Sibila Ezequías Blanco
2000
-
La palabra del mudo (1973-1977) Julio Ramón Ribeyro
1977 (2010)
-
La palabra del viento Enrique González Martínez
1921
-
La palabra desaparecida Carlos Puerto
2009
-
La palabra educación Juan José Arreola
1973
-
La palabra en la piedra Juan María Calles Moreno
2007
-
La palabra impronunciable Antonio Sánchez-Escalonilla
2000
-
La palabra libertad está en el diccionario Julio López Velasco
1979
-
La palabra mágica Augusto Monterroso
1983
-
La palabra más hermosa Margaret Mazzantini
2009
-
La palabra para rojo Jon McGregor
2022
-
La palabra perdida Lorenzo de' Medici
2016
-
La palabra placer y otros poemas Gonzalo Rojas
2002
-
La palabra sagrada José Revueltas
2000
-
La palabra sagrada Atahualpa Yupanqui
1989
-
La palabra se hizo carne Donna Leon
2012
-
La palabra secreta Aquilino Duque
2018
-
La palabra sobrevive. Poemas 1986-1999 Carlos Fuentes Lemus
1999
-
La palabra vivida Rosa Díaz
2005
-
La palabra y su habitante Javier del Prado
2002
-
La palangana de zinc Margaret Mazzantini
1994
-
La Palidez Guillermo Bedregal García
1975
-
La palma del indiano Santiago Blasco
2016
-
La palma y el laurel Ignasi Ribó Labastida
2011
-
La palmera transparente Mario Satz
2011
-
La paloma Patrick Süskind
1988 (2013)
-
La paloma John Galsworthy
1912
-
La paloma Alejandro Dumas
1851 (2015)
-
La paloma azul José Luis Olaizola
1987
-
La paloma de cartón José Luis Sampedro
1948 (2013)
-
La Paloma de Cartón, Un Sitio para Vivir, El Nudo. Teatro Escogido José Luis Sampedro
2000
-
La paloma de plata Andréi Bely
1910 (2007)
-
La paloma de vuelo popular Nicolás Guillén
2000
-
La paloma y el degollado Fina Casalderrey
2008
-
La paloma y el halcón Alexis de Vilar
1988
-
La paloma y el halcón Paula Marshall
2009
-
La palomita que había olvidado cómo explotar de alegría Raphaëlle Giordano
2024
-
La pamela roja de Sophia Arturo San Agustín
2023
-
La pampa de Salinas Karl May
1950
-
La panda de la placita Anna Tortajada
2005
-
La pandilla de Asakusa Yasunari Kawabata
2014
-
La pandilla de los diez Joaquim Carbó
1980
-
La pandilla de Tristán Marie-Aude Murail
2010 (2012)
-
La pantera Nelson DeMille
2014
-
La pantera negra Miguel Martín Fernández de Velasco
1991
-
La panza del Tepozteco José Agustín Ramírez Gómez
1992
-
La panza es primero Rius
2012
-
La papelera de Pessoa; La luz sobre el almendro Jesús Aparicio
2012
-
La papelería Tsubaki Ito Ogawa
2024