Tema: Literatura (Página 344)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El canto de una alondra Willa Cather
1915 (2001)
-
El canto del ángel Richard Harvell
2010
-
El canto del bandoneón Hans Meyer Zu Düttingdorf
2014
-
El canto del cisne Kelleigh Greenberg-Jephcott
2021
-
El canto del cisne John Galsworthy
1928 (2015)
-
El canto del cisne Edmund Crispin
2012
-
El canto del cisne Robert McCammon
1987
-
El canto del cuco Robert Galbraith
2013 (2015)
-
El canto del elefante Wilbur Smith
1999
-
El canto del gallo José Antonio Giménez-Arnau
1984
-
El canto del pájaro Anthony de Mello
1982
-
El canto del pueblo judío asesinado Itsjok Katzenelson
1944 (2010)
-
El canto del siglo José Luis Alegre Cudós
1989
-
El canto del urogallo Eduardo Garrigues
1961
-
El Canto del Viento Atahualpa Yupanqui
1965
-
El canto del zaigú Luis Leante
2000 (2009)
-
El canto errante Rubén Darío
1907 (2018)
-
El canto es vuelo Fernando Fernán Gómez
2000
-
El cantor de boleros Manuel Jurado López
1995
-
El cantor de tangos Tomás Eloy Martínez
2004
-
El cantor vagabundo Pío Baroja
1950
-
El cañaveral viviente Pearl S. Buck
1963
-
El cañón de largo alcance Marco Aurelio Almazán
1973
-
El cañón del Colorado Pedro Ruiz
1998
-
El cañonero Estrago Luis Delgado Bañón
2008
-
El Caos Pier Paolo Pasolini
1981
-
El caos de la noche Henry de Montherlant
1927 (2009)
-
El caos del Cáucaso Iulia Latinina
2009
-
El caos reptante H. P. Lovecraft
1921
-
El capirote Alfonso Grosso
1963
-
El capirote púrpura José Antonio Ramírez Lozano
2003
-
El Capital. Manga Karl Heinrich Marx
2013
-
El capitán Alatriste Carlos Giménez
2006 (2007)
-
El capitán Alatriste Arturo Pérez-Reverte
1996 (2016)
-
El capitán Alatriste Carlota Pérez-Reverte
1996 (2016)
-
El capitán Alatriste (Edición especial anotada) Arturo Pérez-Reverte
2009
-
El capitán Alatriste y la España del siglo de oro Arturo Pérez-Reverte
2002
-
El capitán Barbaspín en la isla del tesoro Cornelia Funke
2009
-
El capitán Blood Rafael Sabatini
1922 (2004)
-
El capitán Burle Émile Zola
1883 (2009)
-
El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes Dav Pilkey
2002
-
El capitán Calzoncillos y el contraataque de Cocoliso Cacapipi Dav Pilkey
2013
-
El Capitán Calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca Dav Pilkey
2002
-
El Capitán Calzoncillos y la dramática aventura de los engendros del inodoro malva Dav Pilkey
2007
-
El Capitán Calzoncillos y la fuia de la Supermujer Macroelástica Dav Pilkey
2002
-
El Capitán Calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacio Dav Pilkey
2002
-
El Capitán Calzoncillos y las aventuras de Superpañal Dav Pilkey
2003
-
El Capitán Centella enfrenta a la profesora Hierbamala Jorge Eslava Calvo
2006
-
El capitán de Annie Kathryn Hulme
1965
-
El capitán de los dormidos Mayra Montero
2002
-
El capitán de plomo José Vicente Pascual
1994