Tema: Literatura (Página 348)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El caso de las muñecas semejantes Erle Stanley Gardner
1987
-
El caso de las viudas pistoleras Caroline Lawrence
2013
-
El caso de los anónimos Agatha Christie
1942
-
El caso de los bandidos asesinos Caroline Lawrence
2012
-
El caso de los bombones envenenados Anthony Berkeley
1988 (2012)
-
El caso de los conejillos de indias Wolfdietrich Schnurre
1987
-
El caso de los dados falsos Erle Stanley Gardner
1981
-
El caso de los enanos al acecho Joachim Friedrich
2000
-
El caso de los inversores Edgar Wallace
1998
-
El caso de los simios legendarios Erle Stanley Gardner
1961
-
El caso de los suicidios constantes John Dickson Carr
1976
-
El caso de los videojuegos Miguel Ángel Mendo
1991
-
El caso de Lucy Bendine Lawrence Sanders
1983
-
El caso de Marcela Rafael Pérez y Pérez
1963 (1988)
-
El caso de Papá Noel Joachim Friedrich
2000
-
El caso de Paul Willa Cather
2010
-
El caso del "canario" asesinado S. S. Van Dine
2004
-
El caso del abad negro Edgar Wallace
1998
-
El caso del anillo Michael Ridpath
2012
-
El caso del anillo de los filósofos Randall Collins
1998 (2008)
-
El caso del anzuleo sin cebo Erle Stanley Gardner
1949
-
El caso del artista cruel Elia Barceló
1998 (2005)
-
El caso del asesino en serie BB de Los Ángeles Nishio Ishin
2013
-
El caso del bañador del profesor de mates Joachim Friedrich
2000
-
El caso del bar Balto Faïza Guène
2012
-
El caso del barco en llamas Erle Stanley Gardner
2000
-
El caso del cadáver sonriente Paco Piquer Vento
2007
-
El caso del calcetín apestoso Joachim Friedrich
2000
-
El caso del canario rojo Erle Stanley Gardner
1994
-
El caso del cantante de rock Carlos Schlaen
2000
-
El caso del castillo de Comper Jean-Luc Bannalec
2019
-
El caso del cocodrilo en Internet Joachim Friedrich
2000
-
El caso del cómplice nervioso Erle Stanley Gardner
1964
-
El caso del crimen de la ópera Elia Barceló
2002
-
El caso del diario de la nudista Erle Stanley Gardner
1964
-
El caso del dinero fugitivo Laura Lee Hope
1989
-
El caso del dinosaurio bailarín Rose Estes
2000
-
El caso del director del colegio desenmascarado Joachim Friedrich
2000
-
El caso del doble crimen a bordo Erle Stanley Gardner
1956 (1962)
-
El caso del enterrador y la niñera Tim Cockey
2003 (2004)
-
El caso del falso accidente Jordi Sierra i Fabra
2010
-
El caso del futbolista enmascarado Carlos Schlaen
2006
-
El caso del galeón hundido Laura Lee Hope
1989
-
El caso del gatito imprudente Erle Stanley Gardner
1950
-
El caso del gato del portero Erle Stanley Gardner
2014
-
El caso del gato Simbotas Antonio Martínez
2000
-
El caso del grito en la sala de profesores Joachim Friedrich
2000
-
El caso del grrafiti en la fachada del colegio Joachim Friedrich
2000
-
El caso del hombre que murió riendo Tarquin Hall
2010
-
El caso del inspector Queen Ellery Queen
1956