Tema: Literatura (Página 353)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El cementerio de sillas Álvaro Enrigue
2002
-
El cementerio de Venecia Matteo Strukul
2024
-
El cementerio del diablo Anónimo
2011
-
El cementerio inglés José Asenjo Sedano
2007
-
El cementerio marino Paul Valery
1920 (2017)
-
El cementerio sin lápidas y otras historias negras Neil Gaiman
2010
-
El cementerio vacío Ramiro Pinilla
2013
-
El censor de Shakespeare Federico Trillo-Figueroa
2022
-
El Centauro John Updike
1963
-
El centauro Jesús Antonio Cova Cabello
1947
-
El centauro de piedra Rafael Marín
2002
-
El centauro en el jardín Moacyr Scliar
1985
-
El centésimo hombre Jack Kerley
2008
-
El centinela Robert Crais
2012
-
El centinela Arthur C. Clarke
1953 (1995)
-
El central Reinaldo Arenas
1981
-
El centro Tricia Sullivan
2012
-
El centro de la tierra Andrés Pérez Domínguez
2009
-
El centro de la Tierra; Vainilla y chocolate Andrés Pérez Domínguez
2012
-
El centro del aire José María Merino
1992 (2008)
-
El centro del frío Salvador Galán Moreu
2012
-
El centro del laberinto Agustín Fernández Paz
2003
-
El centro del mundo José Luis Muñoz
2020
-
El centro inaccesible Antonio Martínez Sarrión
1981
-
El centroforward murió al amanecer Agustín Cuzzani
2000
-
El centurión pagano José Manuel Somavilla
2010
-
El cerco Max Aub
1968
-
El cerco Ismaíl Kadaré
2010
-
El cerco de Beatrice Celso Castro
2006
-
El cerco de Bogotá Santiago Gamboa
2003
-
El cerco de Ispahán Jean-Christophe Rufin
2006
-
El cerco de la iglesia de la Santa Salvación Goran Petrovic
2000
-
El cerco de Leningrado José Sanchis Sinisterra
1995
-
El cerco de Massilia Steven Saylor
2000 (2009)
-
El cerco oblicuo Gonzalo Hidalgo Bayal
2005
-
El cerdito de Navidad J. K. Rowling
2021
-
El cerdito Lolo Eveline Hasler
1989
-
El cerdito que tenía la voz demasiado chillona Enid Blyton
1982
-
El cerdo de pie Vicente Risco
2001
-
El cerdo de vapor James McClure
1971 (1989)
-
El cerebro de Andrew Edgar Lawrence Doctorow
2014
-
El cerebro de Karpov Gerald Green
1984
-
El cerebro de Kennedy Henning Mankell
2006 (2009)
-
El cerebro de mi hermano Rafael Pérez Gay
2013
-
El cerebro musical César Aira
2016
-
El cerebro social Michael S. Gazzaniga
1993
-
El cerebro supremo de Marte Edgar Rice Burroughs
1928
-
El cerebro verde Frank Herbert
1967
-
El cernícalo Porqué Concha López Narváez
2009
-
El cero y el infinito Arthur Koestler
1940 (2011)