Tema: Literatura (Página 1006)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Las huellas erradas Eduardo Iriarte
2010
-
Las huellas imborrables Camilla Läckberg
2011 (2012)
-
Las huellas misteriosas Maria Àngels Bogunyà
2005
-
Las ideas de Lía Andrea Ferrari
2001
-
Las ideas puras Pablo d'Ors
2000
-
Las identidades Felipe Benítez Reyes
2013
-
Las ilusiones Jonás Trueba
2013
-
Las ilusiones del doctro Faustino Juan Valera
1875 (1995)
-
Las ilusiones perdidas Honoré de Balzac
1843 (2006)
-
Las ilusiones perdidas I Honoré de Balzac
1837
-
Las ilusiones perdidas II Honoré de Balzac
1839
-
Las ilusiones perdidas III Honoré de Balzac
1843
-
Las ilusiones perdidas, Antología personal Augusto Monterroso
1985
-
Las imágenes invertidas Jorge de Arco
1996
-
Las imágenes migratorias Ramón J. Sender
1960
-
Las imaginaciones pecaminosas Autran Dourado
1981 (2010)
-
Las Imperfectas Federica de Paolis
2021
-
Las imprecaciones Manuel Scorza
1955
-
Las incertidumbres Jaume Cabré
2015
-
Las inclemencias del tiempo. Salón de los pasos perdidos 10 Andrés Trapiello
2001
-
Las incorrectas Paloma Bravo
2019
-
Las Indias negras Julio Verne
1877 (2017)
-
Las indignas Agustina Bazterrica
2023
-
Las indiscreciones de lady Margaret Begoña Gambín
2020
-
Las indómitas Elena Poniatowska
2018
-
Las infancias sonoras Nuria Ortega Riba
2022
-
Las infantas Lina Meruane
1998
-
Las ingeniosas travesuras del pequeño Quijote y sus amigos José María Plaza
2005
-
Las ingenuas Felipe Trigo
1901
-
Las ingles celestes Román Piña Valls
1997
-
Las ingratas Guadalupe Henestrosa
2002 (2004)
-
Las iniciales de la tierra Jesús Díaz
1987
-
Las inocentes oquedades de Tetuán Mohamed Bouissef Rekab
2010
-
Las inquietudes de Shanti Andía Julio Caro Baroja
1995
-
Las inquietudes de Shanti Andía Pío Baroja
1911 (2004)
-
Las inseparables Simone de Beauvoir
2020
-
Las interioridades Félix J. Palma
2002
-
Las intermitencias de la muerte José Saramago
2005
-
Las interrogaciones del silencio Juan José Domenchina
1918
-
Las invasiones jubilosas Theodore Sturgeon
1965 (1975)
-
Las investigaciones de Alvirah y Willy Mary Higgins Clark
1999 (2012)
-
Las Inviernas Cristina Sánchez-Andrade
2014
-
Las invisibles redes Carlos Sahagún
1989
-
Las invitadas Silvina Ocampo
1961
-
Las invitadas secretas Benjamin Black
2019
-
Las iras Pilar Adón
2025
-
Las isla que no es María Luisa Alameda Mora
2002
-
Las islas Carlos Gamerro
1998
-
Las islas Carlos Yushimito
2006
-
Las islas afortunadas Valerio Massimo Manfredi
1993