Tema: Literatura (Página 1001)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Las favoritas de la reina Jean Plaidy
1966
-
Las feas también los enamoran. Camile Elizabeth Urian
2015
-
Las feas también los enamoran. Deirdre Elizabeth Urian
2015
-
Las feas también los enamoran. Edith Elizabeth Urian
2015
-
Las feas también los enamoran. Leonor Elizabeth Urian
2015
-
Las feas también los enamoran. Phillipa Elizabeth Urian
2017
-
Las ferias de Madrid Lope de Vega
1587
-
Las fiebres de la memoria Gioconda Belli
2018
-
Las fieras Clara Usón
2024
-
Las fieras cómplices Horacio Quiroga
1918 (2007)
-
Las fieras de Tarzán Edgar Rice Burroughs
1914
-
Las figuras de arena Hugo Argüelles
2000
-
Las figuras de cera Pío Baroja
1924
-
Las filipinianas Inma Chacón
2007
-
Las finanzas de los poetas Jess Walter
2010
-
Las firmezas de Isabela Luis de Góngora
1613 (1984)
-
Las flautas de los bárbaros Carlos Aganzo
2012
-
Las flores azules Raymond Queneau
1965 (2007)
-
Las flores de alcohol Sofía Rhei
2005
-
Las flores de Baudelaire Gonzalo Garrido
2012
-
Las flores de Irina Mónica Rodríguez
2013
-
Las flores de la felicidad Susan Mallery
2021
-
Las flores de la guerra Geling Yan
2012
-
Las flores de la pequeña Ida Hans Christian Andersen
2000
-
Las flores del diablo Wenceslao Fernández Flórez
1918
-
Las flores del frío Luis García Montero
1990
-
Las flores del mal Charles Baudelaire
1857 (1999)
-
Las flores no sangran Alexis Ravelo
2015
-
Las flores perdidas de Alice Hart Holly Ringland
2019
-
Las flores radiactivas Agustín Fernández Paz
1995
-
Las formas del querer Inés Martín Rodrigo
2022
-
Las fotografías Vassilis Vassilikos
1974
-
Las fracturas doradas Paloma Díaz-Mas
2024
-
Las fronteras del infierno Jordi Sierra i Fabra
2007
-
Las fronteras del miedo Agustín Fernández Paz
2012
-
Las fronteras invisibles Manuel García Rubio
2005
-
Las frutas de la luna Ángel Olgoso
2013
-
Las fuentes del afecto. Cuentos dublineses Maeve Brennan
2000
-
Las fuentes del delirio Antonio Costa Gómez
2008
-
Las fuentes del destino Blanca Álvarez González
2003
-
Las Fuentes del Nilo Fernando Sánchez Dragó
1986
-
Las fuentes del Nilo Gonzalo Suárez
2011
-
Las fuentes del pacífico Jesús Ferrero
2008
-
Las fuentes del silencio Ruta Sepetys
2020
-
Las fuentes perdidas José Antonio Cotrina
2003
-
Las fuerzas contrarias Lorenzo Silva
2025
-
Las fuerzas del mal Minette Walters
2005
-
Las Fuerzas Extrañas Leopoldo Lugones
1906
-
Las fuerzas morales José Ingenieros
2009
-
Las furias Pío Baroja
1921