Tema: Narrativa (Página 126)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
El erudito de las carcajadas Lanling Xiaoxiao Sheng
1596 (2010)
-
El escalador congelado Salvador Gutiérrez Solís
2012
-
El escándalo Pedro Antonio de Alarcón
1875 (2006)
-
El escándalo del Padre Brown Gilbert Keith Chesterton
1935
-
El escándalo del silencio Cristóbal Zaragoza
1968
-
El escaño de Satanás Esteban González Pons
2022
-
El escapista Javier Sebastián
2020
-
El escarabajo Manuel Mujica Lainez
1982
-
El escarabajo y el hombre Oswaldo Reynoso
1970
-
El esclavo Isaac Bashevis Singer
1962 (2010)
-
El escolar brillante Javier Rodriguez Alcázar
2005
-
El escondite de Grisha Ismael Martínez Biurrun
2011
-
El escondite inglés Miguel Mena
1997
-
El escorpión Manuel García Viñó
1969
-
El escotillón de Águeda Juan A. Piñera
2007
-
El escriba Pedro Orgambide
1996
-
El escribano Tahar Ben Jelloun
1989 (1998)
-
El escritor Yasmina Khadra
2001
-
El escritor Azorín
1981
-
El escritor de anuncios Miguel Ángel Furones
2013
-
El escritor de epitafios Hernán Rivera Letelier
2011
-
El escritor fantasma Philip Roth
1979
-
El escritor, el amor y la muerte Enrique Medina
1999
-
El escudero y otros cuentos maravillosos Geoffrey Chaucer
1992
-
El escudo de Granada Mario Villén Lucena
2012
-
El escudo de hojas secas Antonio Benítez Rojo
1969
-
El eslabón perdido Luisa Carnés
2002
-
El esnobismo de las golondrinas Mauricio Wiesenthal
2007 (2010)
-
El espacio aparentemente perdido Germán Sierra
1996
-
El español Bernard Clavel
1968
-
El especialista siciliano Norman Lewis
1976
-
El espectáculo del vampiro Richard Laymon
2000 (2009)
-
El espejo ciego Joseph Roth
1925
-
El espejo de Lida Sal Miguel Ángel Asturias
1967
-
El espejo del mar Joseph Conrad
2012
-
El espejo del olvido Félix Población
2002
-
El espejo del tiempo Francisco Calvo Serraller
2009
-
El espejo del tiempo Juan Pablo Fusi
2009
-
El espejo múltiple Jacques Laurent
1991
-
El espejo que huye Giovanni Papini
1988
-
El espejo que vuelve Alain Robbe-Grillet
1986
-
El espejo quebrado Cástor Bóveda
1974
-
El espejo roto Elias Khoury
2015
-
El espejo roto Beatriz García-Huidobro
2010
-
El esperado José María Guelbenzu
1984 (2012)
-
El espía del aire Ignacio Solares
2001
-
El espía del Ritz Pilar Rahola
2020
-
El espía que engañó a Hitler José María Beneyto
2016
-
El espiritista melancólico Antonio Soler
2001
-
El espíritu áspero Gonzalo Hidalgo Bayal
2009
-
El espíritu de la ciencia-ficción Roberto Bolaño
2016