Tema: Narrativa (Página 130)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
El finalista Severiano Fernández
2007
-
El financiero Theodore Dreiser
2011
-
El firmán de la ceguera Ismaíl Kadaré
1984
-
El fiscal Augusto Roa Bastos
1993 (2008)
-
El fistol del Diablo Manuel Payno
1967
-
El flagelante de Sevilla Paul Morand
2002
-
El flecha David Sánchez Juliao
1981
-
El Flecha II: el retorno David Sánchez Juliao
2006
-
El foco de la tempestad Patrick White
1973
-
El fondo Coxon Henry James
2010
-
El fondo de la noche Javier Sicilia
2012
-
El fondo del vaso Francisco Ayala
1962 (1995)
-
El forastero Rómulo Gallegos
1942
-
El forastero misterioso Mark Twain
1916
-
El fotógrafo Òscar Palazón
2008
-
El fracaso de mi éxito Gervasio Posadas
2025
-
El fracaso inevitable Ángeles Valdés-Bango
2011
-
El frágil vuelo de los pájaros Christie Watson
2013
-
El fraile y otros cuentos de codicia e infidelidad Geoffrey Chaucer
1992
-
El frances Elizabeth Hand
1997
-
El francotirador Kurt Vonnegut
1982 (1983)
-
El Frente inmóvil Benhur Sánchez Suárez
2007
-
El frente ruso Jean-Claude Lalumière
2011
-
El frío Marta Sanz
1995 (2012)
-
El frío modifica la trayectoria de los peces Pierre Szalowski
2009
-
El fruto del baobab Maite Carranza
2013
-
El fruto del honor Elif Shafak
2012 (2013)
-
El fuego Henri Barbusse
1916 (1976)
-
El fuego del cielo Michel Bataille
1976
-
El fuego en el mar Leonardo Sciascia
1981
-
El fuego fatuo: Adiós a Gonzague Pierre Drieu La Rochelle
2011
-
El fuego que os habita José Luis Mediavilla
2006
-
El fuego secreto Fernando Vallejo
1987
-
El fuego tiene vitaminas Juan Villoro
2015
-
El fuego ultraterreno. El círculo del crepúsculo IV Ralf Isau
2004
-
El fuerte de las nueve torres Qais Akbar Omar
2014
-
El fugitivo Ramón J. Sender
1976
-
El fugitivo Richard Bachman
1982 (2016)
-
El fugitivo de borneo Juan Madrid
1998
-
El fugitivo que dibujaba pájaros Lídia Jorge
2000
-
El fulgor de África Francisco Umbral
1989
-
El fulgor de la pobreza Luis Mateo Díez
2005
-
El fulgor y la sangre Ignacio Aldecoa
1954
-
El fumador pasivo Daniel Gascón
2005 (2011)
-
El funcionamiento general del mundo Eduardo Alfredo Sacheri
2021
-
El fundamentalista reticente Mohsin Hamid
2008
-
El funeral de Lolita Luna Miguel
2018
-
El Fungible 2009 Francisco Javier Pérez Fernández
2009
-
El fútbol es algo más que veintidós individuos corriendo detrás de una pelota Francisco Robles
1999
-
El futuro Gonzalo Garcés
2003