Tema: Filosofía (Página 3)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Aristóteles Enrico Berti
2012
-
Aristóteles Werner Jaeger
1924 (1999)
-
Aristóteles en 90 minutos Paul Strathern
1999
-
Armonía de las esferas Joscelyn Godwin
2009
-
Arqueología del saber Michel Foucault
1970 (2009)
-
Arriesgar lo imposible: Conversaciones con Glyn Daly Slavoj Zizek
2006
-
Arte de la guerra de Sunzi Martin Gilbert
2006
-
Arte de probar. Ironía y lógica en India antigua Juan Arnau
2008
-
Arte de vivir, arte de pensar Mónica Cavallé Cruz
2007
-
Arte del buen vivir Arthur Schopenhauer
1983
-
Arte y Poesía Martin Heidegger
1958
-
Arte ¿líquido? Zygmunt Bauman
2007
-
Así hablaba Nietzsche Fernando Savater
2006
-
Así habló Zaratustra Friedrich Nietzsche
1883
-
Asimetrías Salvador Pániker
2008
-
Aspectos de la teoría de la sintaxis Noam Chomsky
1999
-
Aspectos de Wagner Bryan Magee
2013
-
Ateos fuera del clóset Cristóbal Bellolio
2014
-
Athanasius Kircher: itinerario del éxtasis o las imágenes de un saber universal Ignacio Gómez de Liaño
1986
-
Atlas del pensamiento universal Heleno Saña
2008
-
Átomos, almas y estrellas José Luis González Recio
2007
-
Atrapados Nicholas Carr
2014
-
Atrévete a saber Rita Levi-Montalcini
2013
-
Audacias femeninas Carlos García Gual
2019
-
Aurora Jacob Böhme
2012
-
Aurora. Pensamientos sobre los prejuicios morales Friedrich Nietzsche
1881
-
Autobiografía John Stuart Mill
1873 (2008)
-
Autobiografía de un liberal Ludwig von Mises
2001
-
Autocensura y compromiso en el pensamiento político de Kant Domenico Losurdo
2010
-
Autoridad e invididuo Bertrand Russell
1949
-
Autoridad y familia y otros escritos Max Horkheimer
2001
-
Barreras Noam Chomsky
1990
-
Behemoth Thomas Hobbes
1992
-
Berkeley en 90 minutos Paul Strathern
2004
-
Biografía del silencio Pablo d'Ors
2012
-
Biología y feminismo Gregorio Marañón
1920
-
Blanco White. El Español y la independencia de Hispanoamérica Juan Goytisolo
2010
-
Bosquejo de una teoría de las emociones Jean-Paul Sartre
1939
-
Breve historia de la barbarie en occidente Edgar Morin
2007
-
Breve historia de la ética Victoria Camps Cervera
2013
-
Breve historia de la filosofía Justus Hartnack
1978
-
Breve historia de la paradoja Roy Sorensen
2007
-
Breve historia de todas las cosas Ken Wilber
1997
-
Breve historia y antología de la estética José María Valverde
2011
-
Breve tratado de ética: una introducción a la teoría de lo moral Heleno Saña
2009
-
Breve tratado sobre la estupidez humana Ricardo Moreno Castillo
2018
-
Breve tratado sobre la felicidad Ricardo Moreno Castillo
2021
-
Breve tratando de la ilusión Julián Marías
1984 (2001)
-
Breviario de filosofía práctica Ignacio Gómez de Liaño
2005
-
Breviario de los vencidos Émile Michel Cioran
1946 (2010)