Tema: Filosofía (Página 9)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Descartes: el proyecto de la investigación pura Bernard Williams
1996
-
Descubrir el existencialismo Iris Murdoch
2020
-
Deseo de ser piel roja Miguel Morey
1994
-
Desfile de modelos: análisis de la conducta ética José Ramón Ayllón
2002
-
Desgarradura Émile Michel Cioran
1979
-
Deshacer el género Judith Butler
2006
-
Desnudez Giorgio Agamben
2011
-
Despierta y lee Fernando Savater
1998
-
Después de la cristiandad Gianni Vattimo
2003
-
Después de la luz Benjamín Labatut
2016
-
Después de la muerte de Dios Gianni Vattimo
2010
-
Después de la teoría Terry Eagleton
2005
-
Después de Nietzsche Giorgio Colli
1974 (1988)
-
Después del fin del mundo Michaël Foessel
2013
-
Dialéctica de la ilustración Max Horkheimer
1994
-
Dialéctica de la ilustración Theodor W. Adorno
1994
-
Dialéctica de la modernidad Daniel Innerarity
1990
-
Dialéctica erística o el arte de tener razón en 38 estratagemas Arthur Schopenhauer
2006
-
Dialéctica negativa; La jerga de la autenticidad Theodor W. Adorno
2005
-
Diálogo con Nietzsche Gianni Vattimo
2001
-
Diálogo entre un filósofo y un jurista y Escritos autobiográficos Thomas Hobbes
1666 (1992)
-
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano Pedro Abelardo
1988
-
Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo ptolemaico y copernicano Galileo Galilei
2000
-
Diálogos Platón
2012
-
Diálogos cínicos Luciano de Samosata
2010
-
Diálogos con científicos y sabios Renée Weber
1986 (2012)
-
Diálogos de los dioses; Diálogos de los muertos; Diálogos marinos; Diálogos de las cortesanas Luciano de Samosata
2005
-
diálogos sobre la naturaleza humana Edgar Morin
2005
-
Diálogos sobre la religión natural David Hume
1779 (2009)
-
Diario de fin de siglo Jean-François Revel
2002
-
Diario de un optimista Guy Sorman
2014
-
Diario íntimo Miguel de Unamuno
1970 (1998)
-
Diarios: breve antología Henry David Thoreau
2002
-
Días y libros Emilio Lledó
1994
-
Diccionario de ateos Sylvain Maréchal
1800 (2013)
-
Diccionario de filosofía Mario Bunge
2001
-
Diccionario de filosofía José Ferrater Mora
1941 (2009)
-
Diccionario de Filosofía abreviado: Los libros de Sísifo José Ferrater Mora
2008
-
Diccionario de los sentimientos José Antonio Marina
1999
-
Diccionario de los sentimientos Marisa López Penas
1999
-
Diccionario de mitos Carlos García Gual
2017
-
Diccionario del ciudadano sin miedo a saber Fernando Savater
2000
-
Diccionario del hombre contemporáneo Bertrand Russell
2000
-
Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje Tzvetan Todorov
2005
-
Diccionario filosófico Voltaire
1764 (2007)
-
Diccionario filosófico Fernando Savater
1999
-
Diccionario filosófico André Comte-Sponville
2005
-
Diccionario filosófico portátil Eugenio d'Ors
1999
-
Diccionario para ociosos Joan Fuster
1992
-
Dichos de Krishnamurti Jiddu Krishnamurti
2003
-
Dictamen sobre Dios José Antonio Marina
2002
-
Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento George Steiner
2007