Tema: Ensayo (Página 536)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
Tendremos un hijo Frederik Koning
1979
-
Tenemos que hablar Rubén Amón Delgado
2024
-
Tenemos que hablar Elisabeth G. Iborra
2017
-
Tenemos que hablar. Cómo evitar los daños del divorcio José Manuel Aguilar
2008
-
Tener suerte en la vida depende de ti Xenia Vives
2021
-
Tengo 100 años y quiero contarte... Sor Emmanuelle
2009
-
Tengo 50 años ¿Qué me pasa doctor? Pilar Cernuda
2002
-
Tengo 50, ¿y qué? Giselle Blondet
2014
-
Tengo algo que contaros Bea Galán
2020
-
Tengo miedo María Luisa Ferrerós
2008
-
Tengo que morir todas las noches Guillermo Osorno
2014
-
Tengo un perro. Y ahora, ¿qué? Nacho Sierra
2012
-
Tengo un sueño. Cinco propuestas para cambiar la historia Luiz Inácio Lula da Silva
2003
-
Tengo un sueño: Ensayos, discursos y sermones Martin Luther King
2021
-
Tenía que sobrevivir Pablo Vierci
2016
-
Tensiones filosóficas Tomás Abraham
2011
-
Tentativas sobre Brecht: Iluminaciones III Walter Benjamin
1998
-
Teodosio Gonzalo Bravo Castañeda
2010
-
Teología de bolsillo Barón d'Holbach
1768
-
Teología para universitarios Miguel Benzo Mestre
2000
-
Teoría axiomática de conjuntos Jesús Mosterín
1980
-
Teoría crítica Max Horkheimer
1998
-
Teoría de Cataluña Joan Perucho i Gutierres Duque
1987
-
Teoría de Córdoba Manuel Pimentel
2019
-
Teoría de la acción comunicativa I Jürgen Habermas
1999
-
Teoría de la acción comunicativa II Jürgen Habermas
1998
-
Teoría de la alucinación Carlos Castilla del Pino
1984
-
Teoría de la comunicación humana Paul Watzlawick
1997
-
Teoría de la comunicación social Horacio Guajardo
2000
-
Teoría de la creatividad Jorge Wagensberg
2017
-
Teoría de la elección: una nueva psicología de la libertad personal William Glasser
1999
-
Teoría de la escritura Jesús Mosterín
1993
-
Teoría de la expresión poética Carlos Bousoño
1952 (1998)
-
Teoría de la gravedad Leila Guerriero
2020
-
Teoría de la historia literaria Claudio Guillén
1989
-
Teoría de la inteligencia creadora José Antonio Marina
1995
-
Teoría de la justicia John Rawls
1971 (2012)
-
Teoría de la literatura de los formalistas rusos Tzvetan Todorov
2004
-
Teoría de la novela Georg Lukács
1916 (2016)
-
Teoría de la periótica José Manuel de Pablos Coello
1989
-
Teoría de la religión Georges Bataille
1998
-
Teoría de la sensibilidad Xavier Rubert de Ventós
1968
-
Teoría de la valoración: un debate con el positivismo sobre la dicotomía de hechos y valores John Dewey
1927 (2008)
-
Teoría de los sentimientos Carlos Castilla del Pino
2000
-
Teoría de los sentimientos morales Adam Smith
1759 (2008)
-
Teoría del arte Fernando Marías
1996
-
Teoría del ascensor Sergio Chejfec
2016
-
Teoría del Cuerpo Enamorado: por una Erótica Solar Michel Onfray
2002
-
Teoría del psicoanálisis Carl Gustav Jung
1980 (1997)
-
Teoría del saber histórico José Antonio Maravall
2007