Tema: Ensayo (Página 539)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
Textos y contextos Jürgen Habermas
1996
-
The Game Alessandro Baricco
2019
-
The Master. Retrato del novelista adulto Colm Tóibín
2006
-
The Monuments Men Robert M. Edsel
2012
-
The new new thing: la historia de Silicon Valley Michael Lewis
2001
-
The noticer Andy Andrews
2010
-
The Pixies Jordi Bianciotto
1995
-
The Smiths. Música, política y deseo Varios Autores
2014
-
The Storyteller. Historias de vida y música Dave Grohl
2022
-
The Walking Dead. Apocalipsis zombi ya Varios Autores
2012
-
Theatrum Philosophicum Michel Foucault
1972
-
Theodor W. Adorno: Una filosofía de la memoria Marta Tafalla
2003
-
Thomas Cochrane (1755-1860) Liberador de Chile, Brasil y Grecia Robert Harvey
2002
-
Thomas Hobbes Norberto Bobbio
1992
-
Tiberio. Historia de un resentimiento Gregorio Marañón
1939
-
Tíbet, patria perdida Heinrich Harrer
1962
-
Tibu. El mánager Carlos Vázquez
2012
-
Tibu. El mánager Íñigo García Ureta
2012
-
Tiempo de acción Rita Levi-Montalcini
2012
-
Tiempo de arena Jaime Torres Bodet
1955
-
Tiempo de cambios Rita Levi-Montalcini
2012
-
Tiempo de conocer la libertad Carlos Enrique Rangel Guevara
1987
-
Tiempo de construir: Memorias (1980-1993) Jordi Pujol
2009
-
Tiempo de días claros Patricia Verdugo Aguirre
1990
-
Tiempo de editores Xavier Moret
2002
-
Tiempo de espera Carme Riera
1998
-
Tiempo de Ezequiel Zamora Federico Brito Figueroa
1981
-
Tiempo de feminismo Celia Amorós
1997
-
Tiempo de guerras perdidas José Manuel Caballero Bonald
1995
-
Tiempo de hormigas Antonio Pérez Henares
2021
-
Tiempo de incertidumbre: Carlos Arias Navarro entre el franquismo y la transición Javier Tusell
2006
-
Tiempo de inocencia Carme Riera
2013
-
Tiempo de rebeldes José María Mendiluce
1998
-
Tiempo de revisión Rita Levi-Montalcini
2012
-
Tiempo de transiciones Jürgen Habermas
2004
-
Tiempo mexicano Carlos Fuentes
1971
-
Tiempo nuevo y tiempo viejo Gregorio Marañón
1940
-
Tiempo para callar Patrick Leigh Fermor
2010
-
Tiempo reconquistado. Siete ensayos sobre literatura uruguaya Fernando Aínsa
1977
-
Tiempo transcurrido (Crónicas imaginarias) Juan Villoro
1986
-
Tiempo y caída. Temas de la poesía barroca Ramón Andrés
1994
-
Tiempo y cuarta dimensión José Álvarez López
1993
-
Tiempo y libre albedrío Henri Bergson
1889
-
Tiempo y música Jeanne Hersch
2013
-
Tiempo y poder Christopher Clark
2019
-
Tiempo y Ser Martin Heidegger
1969 (1999)
-
Tiempos de hambre: viaja a la España de la posguerra Isaías Lafuente
1999
-
Tiempos de ira Jack London
2009
-
Tiempos de tolerancia, tiempos de ira César di Candia
2005
-
Tiempos de tormenta (Pío Baroja 1936-1940) Miguel Sánchez Ostiz
2007
-
Tiempos del Quijote Francisco Rico
2012