Tema: Literatura (Página 953)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
La subversión de Beti García José Avello Flórez
1983 (2002)
-
La sueca desnuda Raúl Guerra Garrido
1984
-
La suegra del diablo y otros cuentos Fernán Caballero
2004
-
La suelta de los antílopes Margarita García Gallardo
2007
-
La suerte de encontrarte Helena Nieto
2015
-
La suerte de Jim Kingsley Amis
1954 (2007)
-
La suerte de la consorte Sara Sefchovich
1999
-
La suerte de la fea Eugenio Aguirre
1986
-
La suerte de la fea Carmen Covito
1992
-
La suerte de los Bodkin P.G. Wodehouse
1935 (2007)
-
La suerte de los dados Natalio Grueso
2016
-
La suerte de los idiotas Roberto Martínez Guzmán
2019
-
La suerte de los irlandeses J. L. Rod
2014
-
La suerte de Luciano Jack Higgins
2000
-
La suerte de McNally Lawrence Sanders
1995
-
La suerte de Venus Steven Saylor
1996 (2007)
-
La suerte del bufón Robin Hobb
2017
-
La suerte del debutante Esteban Navarro
2021
-
La suerte del enano César Pérez Gellida
2020
-
La suerte está echada Jean-Paul Sartre
1947
-
La suerte o la muerte. Poema del toreo Gerardo Diego
1963
-
La suite de Manolete Joaquín Pérez Azaústre
2008 (2009)
-
La sultana Catherine Clèment
1998
-
La sultana de Almería Régine Colliot
1992
-
La sultana de Venecia Jean-Michel Thibaux
2007
-
La sultana roja Alberto Vázquez-Figueroa
1997
-
La suma de los ceros Eduardo Rabasa
2015
-
La suma de todos los besos Julia Quinn
2014 (2021)
-
La suma imposible Juan Ruiz de Torres
1968
-
La suma y la resta Irene Jiménez
2011
-
La sumisa insumisa Rosa Peñasco
2008 (2012)
-
La sumisión de los árboles Tomás Salvador González
1996
-
La superficie más honda Emiliano Monge
2017
-
La suplicante Idea Vilariño
1945
-
La sustancia del mal Luca D'Andrea
2017
-
La sustancia interior Lorenzo Silva
1996
-
La sustancia invisible de los cielos Ulises Bértolo
2015
-
La sutura y la piel Miguel Ángel Ortiz Albero
2018
-
La taberna Émile Zola
1877
-
La taberna de los 3 monos (y otro cuentos alrededor del póquer) Juan Bas
2001
-
La taberna de los cuatro vientos Alberto Vázquez-Figueroa
2008
-
La taberna de los destinos cruzados Italo Calvino
1973
-
La taberna de Vermeer y otras ficciones Gabriel Jiménez Emán
2005
-
La taberna del gato negro Naguib Mahfuz
1969
-
La taberna del loro en el hombro Mario Delgado Aparaín
2007
-
La taberna errante Gilbert Keith Chesterton
1914
-
La tabernera de Flandes Luis Miguel Guerra
2024
-
La tabla de Flandes Arturo Pérez-Reverte
1990 (2007)
-
La tabla de las mareas Menchu Gutiérrez
1998 (2000)
-
La tabla esmeralda Carla Montero Manglano
2012