Tema: Literatura (Página 562)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El té de las tres damas ancianas Friedrich Glauser
1934
-
El té de Proust Norman Manea
2010
-
El té de tornillo del profesor Zíper Juan Villoro
2000
-
El teatro chino tradicional Bernardo Kordon
1958
-
El teatro de Cabrujas José Ignacio Cabrujas
1991
-
El teatro de la guerra Carlos Pujol
2009
-
El teatro de la luz Juan Vico
2013
-
El teatro de la memoria Leonardo Sciascia
1981 (2009)
-
El teatro de la memoria Pablo De Santis
2000
-
El teatro de la muerte Tadeusz Kantor
2004
-
El teatro de la vida Siegfried Lenz
2011
-
El teatro de los hermanos Seagrave Joanna Quinn
2022
-
El teatro de los sueños Polly Samson
2023
-
El teatro de Sabbath Philip Roth
1997
-
El teatro de sombras de Ofelia Michael Ende
1988 (2005)
-
El teatro del carnicero Jonathan Kellerman
1989 (1997)
-
El teatro en medio del océano Francisco Juan Quevedo
2022
-
El teatro secreto Víctor Conde
2008
-
El techo de lona Mariano Tudela
1959 (1975)
-
El techo del mundo David Zurdo Saiz
2011
-
El techo del mundo Ángel Gutiérrez Tapia
2011
-
El techo del mundo José Frèches
2005 (2000)
-
El técnico de sonido Marcel Beyer
1995
-
El tedio Alberto Moravia
1960 (2008)
-
El tejado John Galsworthy
1929
-
El tejado de vidrio. Salón de los pasos perdidos 3 Andrés Trapiello
1994
-
El tejedor James Sallis
2003 (2010)
-
El tejedor de milagros Hugo Argüelles
2000
-
El tejedor de Segovia Juan Ruiz de Alarcón
2005
-
El tejido de la espada José Miguel Pallarés
2008
-
El tejido de los días Carlos Aurensanz
2021
-
El telar de Penélope Margarita Leoz
2008
-
El teléfono encantado Erich Kästner
1999
-
El teléfono negro Joe Hill
2008 (2023)
-
El telescopio de Schopenhauer Gerard Donovan
2007
-
El televisor mágico Braulio Llamero
1990
-
El telón de terciopelo José Ignacio de Arana
2007
-
El telón negro Cornell Woolrich
1984
-
El temblor Martin Mosebach
2008
-
El temblor de la falsificación Patricia Highsmith
1968
-
El temblor de la mano en noviembre Henrik Nordbarndt
1986 (2003)
-
El temblor de las libélulas José María Muñoz Quirós
2011
-
El temblor de los monstruos José María Mendiola
1997 (2004)
-
El temblor de una hoja William Somerset Maugham
1921
-
El temblor del héroe Álvaro Pombo
2012
-
El temible Blott Tom Sharpe
1975
-
El temible secreto de Entierratón Gerónimo Stilton
2015
-
El temor Arnaldo Correa Martínez
1982
-
El temor de la Fundación Greg Bear
2011
-
El temor de la Fundación Gregory Benford
1998
-
El temor de un hombre sabio Patrick Rothfuss
2011