Tema: Literatura (Página 483)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El Monstruo de Colores va al cole Anna Llenas
2018
-
El monstruo de Florencia Douglas Preston
2010
-
El monstruo de Florencia Mario Spezi
2010
-
El monstruo de Hawline Richard Brautigan
1979
-
El monstruo de las galletas Vernor Vinge
2007
-
El monstruo de ojos verdes Patrick Quentin
1961
-
El monstruo de Santa Elena Albert Sánchez Piñol
2022
-
El monstruo del arroyo Mario Méndez
2007
-
El monstruo del espejo José Luis Gracia Mosteo
2006
-
El monstruo del pantano Herbie Brennan
1997
-
El monstruo del sótano Robert Lawrence Stine
1999
-
El monstruo en el armario Carmen Vázquez-Vigo
1992
-
El monstruo en la oscuridad Uri Orlev
1997
-
El monstruo pentápodo Liliana Blum
2019
-
El monstruo que amaba a las gasolineras Christopher Moore
2014
-
El monstruo sin nombre Naoki Urasawa
2013
-
El monstruo y la bibliotecaria Alfredo Gómez Cerdá
1991 (2006)
-
El monstruo ¡Ploff!, pequeñito José María Plaza
2006
-
El monstruoso libro de los monstruos Thomas Brezina
1998
-
El monstruoso relato de Prosper Redding Alexandra Bracken
2018
-
El montaje Vladimir Volkoff
1983
-
El monte de la hermosura Francisco Montero Galvache
1997
-
El monte de las ánimas y otros relatos Gustavo Adolfo Bécquer
2012
-
El monte de las furias Fernanda Trías
2025
-
El monte de las ruinas Ludwig Tieck
2013
-
El monte del diablo Bret Harte
1981
-
El monte era una fiesta Gustavo Roldán
2012
-
El monte terrible Jennifer Rowe
2003
-
El Montespan Jean Teulé
2009
-
El monumento T. Behrens
1988
-
El Monzón Wilbur Smith
1999 (2001)
-
El morador eterno Pascual Martínez Pérez
2014
-
El moralista Felipe Trigo
1925 (1981)
-
El mordisco de la medianoche Francisco Leal Quevedo
2014
-
El moro expósito o Córdoba y Burgos en el Siglo Décimo Ángel de Saavedra
2001
-
El mosaico de sombras: Un misterio bizantino Tom Harper
2005
-
El moscovita Henri Troyat
1978
-
El mosquito Pepito Pepe Pelayo
2000
-
El motel del voyeur Gay Talese
2017
-
El motín de Moti Huj Rudyard Kipling
2010
-
El motín de Ramage Dudley Pope
2007
-
El motín del Caine Herman Wouk
1986
-
El motín del San Jerónimo Pablo Martín Tharrats
2023
-
El móvil Javier Cercas
1987 (2017)
-
El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de camisa naranja Susana Vallejo
2014
-
El movimiento continuo Gonzalo Moure
2005
-
El movimiento de las estrellas Amy Brill
2014
-
El movimiento del caballo Andrea Camilleri
1999 (2005)
-
El movimiento del cuerpo a través del espacio Lionel Shriver
2023
-
El movimiento V.P Rafael Cansinos Assens
1921 (1998)
-
El mozárabe Jesús Sánchez Adalid
2004 (2010)