Tema: Literatura (Página 283)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Disparen al humorista Darío Adanti
2017
-
Disparen sobre el pianista David Goodis
2009
-
Disparen sobre Errol Flynn Stuart M. Kaminsky
1977 (1987)
-
Disparos en la noche Samuel Dashiell Hammett
2013
-
Dispersión Mário de Sá-Carneiro
1914
-
Dispersión Iain Reid
2023
-
Dispersión Pepe Colubi
2021
-
Dispuesta a enamorarte Laimie Scott
2020
-
Disputa John Galsworthy
1909
-
Disputas de amor María Teresa Sesé
1962
-
Dissipatio humani generis Guido Morselli
2009
-
Distancia Beatriz Rivas
2013
-
Distancia de rescate Samanta Schweblin
2015
-
Distancias que fortalecen lazos Lizbeth Anel
2020
-
Distintas formas de mirar el agua Julio Llamazares
2015
-
Distorsiones David Roas
2010
-
Distracción Bruce Sterling
1998
-
Distracciones Humberto Mata
1978
-
Distracciones. Antología del Relato Venezolano Humberto Mata
1974
-
Distrito Columbia John Dos Passos
1949
-
Disturbios J.G. Farrell
2011
-
Disturbios del conocimiento Rafael Argullol
1980
-
Disuelta en humo Fernando Bartolomé Benito
2000
-
Ditirambos para mi propia burla José Antonio Moreno Jurado
1974
-
Diva americana Julia London
2009
-
Diva o muerta Míchel Suñén
2010
-
Diván de Oriente y Occidente Johann Wolfgang Goethe
1819
-
Diván del ópalo de fuego Clara Janés
2005
-
Diván del Tamarit Federico García Lorca
1936 (2018)
-
Divergencia a más infinito Fernando Lafuente
2011
-
Divergente Veronica Roth
2011
-
Diversopoemas Marisa López Soria
1998 (2002)
-
Diversos instantes del reino Patricio Manns
2006
-
Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira Roberto Payró
1910
-
Divertimento Julio Cortázar
1988
-
Divertirrimas de la granja Héctor Cruz Corzo
2000
-
Divide y conquistarás Steve Pieczenik
2001
-
Divide y conquistarás Tom Clancy
2001
-
Divina Françoise Mallet Joris
1991
-
Divina ante la muerte Nora Roberts
1996 (2009)
-
Divina Comedia Dante Alighieri
1321 (2012)
-
Divina Lola Cristina Morató
2017
-
Divina maldad Nora Roberts
1992 (1993)
-
Divina providencia Valérie Tong Cuong
2009
-
Divinas Andrea D. Morales
2024
-
Divinas chapuzas Jaume Ribera
1992
-
Divinas palabras Ramón María del Valle-Inclán
1920
-
Divino Luis Antonio de Villena
1994
-
Divino deseo Audrey Carlan
2021
-
Divisadero Michael Ondaatje
2008
-
Divisibilidad indefinida Guillermo Carnero
1990