Tema: Literatura (Página 287)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Don Álvaro o la fuerza del sino Ángel de Saavedra
1835 (2006)
-
Don Camaleón Curzio Malaparte
2015
-
Don Camilo Giovanni Guareschi
1948 (2004)
-
Don Camilo y compañía Giovanni Guareschi
2008
-
Don Camilo y los jóvenes de hoy Giovanni Guareschi
2004
-
Don Carlos Friedrich Schiller
1996 (2004)
-
Don Casmurro Joaquim Machado de Assis
1991
-
Don Catrín de la Fechenda José Joaquín Fernández de Lizardi
1825 (2007)
-
Don Clorato de Potasa Edgar Neville
1929 (1998)
-
Don de la ebriedad Claudio Rodríguez
1953
-
Don de lenguas Rosa Ribas Moliné
2013
-
Don de lenguas Sabine Hofmann
2013
-
Don Diego de Granada Antonio Carvajal
2005
-
Don Diego de noche Francisco de Rojas Zorrilla
2010
-
Don Domingo de Don blas Juan Ruiz de Alarcón
1975
-
Don Frutos Gómez, el comisario... Velmiro Ayala Gauna
1960
-
Don Galaz de Buenos Aires Manuel Mujica Lainez
1938
-
Don Gastone Goffredo Parise
1969
-
Don Gatote de la Mancha Nik
2014
-
Don Gil de las calzas verdes Tirso de Molina
2009
-
Don Hernando Horacio Parra González
1972
-
Don Hilario y sus mascotas Jorge Luis Mejía
2008
-
Don Hipólito Norberto Galasso
2013
-
Don Isidoro y sus límites Juan Antonio Zunzunegui
1963
-
Don Juan Varios Autores
2013
-
Don Juan Leopoldo Marechal
1983
-
Don Juan Fernando Marías
2008
-
Don Juan Azorín
2002
-
Don Juan Gonzalo Torrente Ballester
1963
-
Don Juan Lord Byron
1994
-
Don Juan (Contado por él mismo) Peter Handke
2006
-
Don Juan de Kolomea Leopold von Sacher-Masoch
1870 (2007)
-
Don Juan de la Mancha Robert Menasse
2009
-
Don Juan en la mancebía, drama litúrgico en cuatro actos Ramón J. Sender
1968
-
Don Juan o El convidado de piedra Molière
1665 (2004)
-
Don Juan Tenorio José Zorrilla
1844 (2008)
-
Don Juan último Vicente Molina Foix
1994
-
Don Juan. Hijo de nadie Henry de Montherlant
1989
-
Don Juan: El hombre al que amaban las mujeres Siegfried Obermeier
2005
-
Don Lindo de Almería José Bergamín
1926 (1988)
-
Don nadie Pedro Ruiz
1992
-
Don Pedro Miago Francisco de Rojas Zorrilla
2009
-
Don Pelayo José Luis Olaizola
2013
-
Don Pero Miago Luis Vélez de Guevara
1614
-
Don Perro de Mendoza Vicente Muleiro
2003
-
Don Q José López Portillo
1975 (1987)
-
Don Quijote de la Mancha Andrés Trapiello
2015
-
Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes Saavedra
1617 (2017)
-
Don Quijote de la Mancha. Capítulos escogidos Miguel de Cervantes Saavedra
2011 (2014)
-
Don Quijote en Aragón Alfonso Zapater
2005
-
Don Quijote en Inglaterra Henry Fielding
1734 (2005)