Tema: Literatura (Página 277)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Diccionario de amores y pesares Espido Freire
2021
-
Diccionario de dudas José María Cumbreño
2009
-
Diccionario de los nombres propios Amélie Nothomb
2002
-
Diccionario de los papas Juan Manuel González Cremona
1989
-
Diccionario de lugares comunes Gustave Flaubert
1913 (2017)
-
Diccionario de necedades nacionales Francisco Gavilán
1990
-
Diccionario de onomatopeyas del cómic Luis Gasca
2000
-
Diccionario de onomatopeyas del cómic Román Gubern
2000
-
Diccionario de símbolos Jesús Aguado
2011
-
Diccionario enciclopédico de la vieja escuela Javier Pérez Andújar
2016
-
Diccionario esencial del fin de siglo Luis Antonio de Villena
2000
-
Diccionario estrafalario Gloria Fuertes
1997 (2008)
-
Diccionario jázaro Milorad Pavic
1989
-
Diccionario para un macuto Rafael García Serrano
1983 (2009)
-
Diccionario satírico de Jardiel Poncela Enrique Jardiel Poncela
2015
-
Dicen los síntomas Bárbara Blasco
2020
-
Dicen que estás muerta María Zaragoza Hidalgo
2010
-
Dicen que te quise tanto Mar Moreno
2023
-
Dicho y hecho Azorín
1957
-
Dichos de bichos Alberto Blanco
2011
-
Dichos de Luder Julio Ramón Ribeyro
1989
-
Diciembre Gonzalo Garcés
1997
-
Diciembre (no es lo mismo) sin ti Beth Reekles
2020
-
Diciembre azul Eduardo Carranza
1947
-
Diciembre, Súper Álbum Liliana Bodoc
2011
-
Dick Mileto Tomás Salvador
1967
-
Dick o la tristeza del sexo Kiko Amat
2025
-
Dickinson: Poemas Emily Dickinson
1987
-
Dickon el diablo Joseph Sheridan Le Fanu
1870 (2009)
-
Dictando al cojo Salvador Gutiérrez Solís
1996
-
Dictator Robert Harris
2016
-
Diderot y Catalina II: escenas de la corte de Rusia Leopold von Sacher-Masoch
1874 (1971)
-
Dido en los infiernos Lourdes Ortiz Sánchez
1996
-
Dido y Eneas Guillén de Castro
2007
-
Dido. Reina de Cartago Isabel Barceló Chico
2009
-
Diecinueve de Julio Ignacio Agustí
1965 (1976)
-
Diecinueve Minutos Jodi Picoult
2007
-
Diecinueve rosas Mircea Eliade
1999
-
Dieciocho agujeros P.G. Wodehouse
1980
-
Dieciocho intentos de convertirse en santo Jean Vautrin
1990
-
Dieciocho meses y un día Paz Castelló
2018
-
Dieciocho poemas Antonio Colinas
1987
-
Dieciocho sonetos Salvador Novo
1955
-
Dieciséis mujeres Rafael Cardoso
2013
-
Dieciséis notas Risto Mejide
2023
-
Diecisiete alfiles María Ángeles Pérez López
2019
-
Diecisiete cuentos y dos pingüinos Daniel Nesquens
2000
-
Diecisiete instantes de una primavera Yulián Semionov
2015
-
Diecisiete narraciones perdidas William Somerset Maugham
1976
-
Diego, Berta y la máquina de rizar niebla Emili Teixidor
2001
-
Diente, el calcetín y el perro astronauta Antonio Lozano González
2007