Tema: Literatura (Página 235)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Cuentos mágicos y del intramundo Alejandro Jodorowsky
2010
-
Cuentos malvados Espido Freire
2003
-
Cuentos malvados: microrrelatos Espido Freire
2010
-
Cuentos maravillosos Hermann Hesse
2009
-
Cuentos maravillosos Hans Christian Andersen
2000
-
Cuentos maravillosos de un gitanico navarro Javier Asensio García
2008
-
Cuentos más o menos contados Oche Califa
2011
-
Cuentos masoquistas Leopold von Sacher-Masoch
1998
-
Cuentos medievales Vicente Blasco Ibáñez
1928 (2004)
-
Cuentos mexicanos (con pilón) Max Aub
1959
-
Cuentos misteriosos Amado Nervo
2002
-
Cuentos mortuorios Horacio Quiroga
2011
-
Cuentos naturales Carlos Fuentes
2007
-
Cuentos navideños políticamente correctos James Finn Garner
1997
-
Cuentos negros Manuel Vázquez Montalbán
2011
-
Cuentos negros para niños blancos Blaise Cendrars
1988
-
Cuentos orientales Marguerite Yourcenar
1938 (2008)
-
Cuentos para 365 días: antología Gloria Fuertes
1999 (2008)
-
Cuentos para Adriano Isabel Pisano
1978
-
Cuentos para antes de despertar Nunila López Salamero
2012
-
Cuentos para cantar Marcela Paz
1974
-
Cuentos para catar Soledad Puértolas
2005
-
Cuentos para cavilar y contar Azorín
1984
-
Cuentos para chicos y grandes Hilda Perera
1976
-
Cuentos para confortar el espíritu Ramiro Calle
2010
-
Cuentos para contar Montserrat del Amo
1986
-
Cuentos para crecer Eduard Estivill
2006
-
Cuentos para crecer Montse Domènech
2006
-
Cuentos para crecer Miguel Ángel Viola
2000
-
Cuentos para después de hacer el amor José Carlos Carmona Sarmiento
2003
-
Cuentos para después de hacer el amor Marco Tulio Aguilera Garramuño
2000
-
Cuentos para dormir a la abuela Antonio Manuel Fabregat
2003
-
Cuentos para dormir mejor Miguel Gila
2001
-
Cuentos para educar con inteligencia emocional Sara Sánchez
2014
-
Cuentos para educar con inteligencia emocional Clara Peñalver
2014
-
Cuentos para entender el mundo Eloy Moreno
2000
-
Cuentos para entender el mundo 2 Eloy Moreno
2017
-
Cuentos para entender el mundo 3 Eloy Moreno
2018
-
Cuentos para entristecer al payaso Sonia Silvia-Rosas
2009
-
Cuentos para Felipe Florencia Bonelli
2013
-
Cuentos para hacer dormir a una niña punk Luis Alberto Bravo
2011
-
Cuentos para irse a la cama Enid Blyton
2002
-
Cuentos para jugar Gianni Rodari
2004
-
Cuentos para la madrugada Alfred Hitchcock
1967
-
Cuentos para leer a escondidas Mireya Tabuas
2013
-
Cuentos para leer con una sola mano María Dubón
2012
-
Cuentos para leer en el ómnibus Walter Ignacio Martínez
1999
-
Cuentos para los que duermen con un ojo abierto Gabriel Janer Manila
1990
-
Cuentos para mocosos y purretes Germán Cáceres
1980
-
Cuentos para Navidad Hans Christian Andersen
2007
-
Cuentos para Ninon Émile Zola
1864
-
Cuentos para niñas y niños felices Álex Rovira Celma
2020
-
Cuentos para niñas y niños felices Francesc Miralles
2020