Tema: Literatura (Página 234)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Cuentos fantásticos Ludwig Tieck
1816 (2009)
-
Cuentos fantásticos Enrique Estrázulas
1984
-
Cuentos fantásticos Eduardo Blanco
1882
-
Cuentos fantásticos Juan José Arreola
1987
-
Cuentos fantásticos Horacio Quiroga
2015
-
Cuentos fantásticos Leopoldo Lugones
1987
-
Cuentos fantásticos argentinos Nicolás Cócaro
2008
-
Cuentos fantásticos de Arabia Gwendolyn MacEwen
2000
-
Cuentos fantásticos de la España Profunda Varios Autores
2003
-
Cuentos fantásticos de la India Alfonso Marroquín Madrigal
2000
-
Cuentos fantásticos del romanticismo alemán Varios Autores
2008
-
Cuentos Fatales Leopoldo Lugones
1923 (2012)
-
Cuentos favoritos de Enid Blyton Enid Blyton
2005
-
Cuentos filosóficos Eugenio d'Ors
2007
-
Cuentos gaditanos Pedro Ibáñez Pacheco
2000
-
Cuentos gnósticos Carlos Montemayor
1997
-
Cuentos góticos Elizabeth Gaskell
2007
-
Cuentos guajiros Milagros Socorro
2012
-
Cuentos horribles Jorge Eslava Calvo
2007
-
Cuentos humorísticos Mark Twain
1872 (2010)
-
Cuentos I: 1897-1920 H. P. Lovecraft
2009
-
Cuentos imaginarios Francisco Ayala
1999 (2003)
-
Cuentos imperfectos Fernando Noguera
2005
-
Cuentos imprescindibles Antón Pávlovich Chéjov
2003
-
Cuentos incompletos T.C. Boyle
2024
-
Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media J. R. R. Tolkien
1980
-
Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media Christopher Tolkien
1980
-
Cuentos indiscretos y de humor negro Hector Hugh Munro
2006
-
Cuentos inéditos Bram Stoker
2013
-
Cuentos inéditos Manuel Mujica Lainez
1993
-
Cuentos infantiles Manuel Hidalgo
2003
-
Cuentos infantiles políticamente correctos James Finn Garner
1998
-
Cuentos ingenuos Felipe Trigo
1909 (2004)
-
Cuentos inhumanos José Miguel Vilar-Bou
2010
-
Cuentos inolvidables según Julio Cortázar Varios Autores
2011
-
Cuentos inolvidables según Julio Cortázar Julio Cortázar
2011
-
Cuentos inquietantes Edith Wharton
2015
-
Cuentos inquietantes Ambrose Bierce
2011
-
Cuentos invisibles Pedro Sorela
2003
-
Cuentos irreverentes Miguel Ángel de Rus
1994
-
Cuentos Jasídicos Martin Buber
2000
-
Cuentos jeroglíficos Horace Walpole
1785 (2005)
-
Cuentos judíos Miguel Ángel Moreno
2005
-
Cuentos judíos. retratos familiares Leopold von Sacher-Masoch
1878 (2008)
-
Cuentos largos como una sonrisa Gianni Rodari
2005 (2008)
-
Cuentos latinoamericanos. Antología Varios Autores
2000
-
Cuentos libertinos del Magreb Nora Aceval
2011
-
Cuentos líricos de gente rara Sebastián Sosa Barroso
1990
-
Cuentos macabros Benjamin Lacombe
2011
-
Cuentos macabros Edgar Allan Poe
2011
-
Cuentos machos Sergio Sinay
2010
-
Cuentos Mágicos Jacob Grimm
2010
-
Cuentos Mágicos Wilhelm Grimm
2010
-
Cuentos mágicos para comprender tus emociones Abel Pohulanik
2006