Resumen y sinópsis de Cuentos inéditos de Bram Stoker
John Edgar Browning, que es un joven profesor prematuramente calvo de la Universidad de Búfalo experto en literatura fantástica y de terror, ha celebrado el primer centenario de la muerte de Bram Stoker (1947-1912), el creador de Drácula, recopilando en un volumen, a finales de 2012, escritos olvidados de este gran autor irlandés.
De todo ese material, Ediciones del Viento —que así mismo en 2012 publicó El invitado de Drácula— ha separado el oro de la ganga y recupera siete relatos que permanecían olvidados en periódicos y revistas, inencontrables en las antologías que han ido apareciendo alentadas por el centenario y la enorme salud del príncipe de los vampiros. Son un material indispensable para comprender mejor la obra de un autor prácticamente oculto bajo la capa de su personaje principal. (Del prólogo de Jesús Egido)
Estos cuentos de Stoker, el creador del mítico Drácula, tienen de todo menos ese terror que tan bien supo crear. Muchos de ellos graciosos, tiernos e incluso inocentes. Nada más alejado de lo que se presupone en este autor. De todos modos, la aparición de elementos fantásticos como ángeles o bestias posibilita que no se le suspenda en la calificación.
Ayer terminé de leer una reciente antología titulada “Cuentos inéditos” que contiene siete relatos. Lejos de lo que podría esperarse, ninguno de ellos orientado a la literatura del terror. Los relatos se dividen entre románticos y graciosos. Stoker tenía un gran sentido del humor, al menos es lo que deja entrever en estos cuentos.
Este libro muestra al otro Stoker: uno que parece tomar asiento al lado del lector para robarle una sonrisa.
Otra muestra de su genialidad.