Tema: Literatura (Página 1105)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Los placeres prohibidos Luis Cernuda Bidón
1930 (2003)
-
Los placeres y los días Marcel Proust
1896 (2006)
-
Los planes de la novia Kasey Michaels
2011
-
Los planes del duque. El pianista Grace Burrowes
2012
-
Los planes del duque. El soldado Grace Burrowes
2012
-
Los planetas Sergio Chejfec
2010
-
Los planificadores Un-su Kim
2020
-
Los platos del diablo Eduardo Liendo Zurita
1985
-
Los platos más picantes de la cocina tártara Alina Bronsky
2011
-
Los pliegues de la tierra Anuradha Roy
2012 (2013)
-
Los Pnume Jack Vance
1986
-
Los pobres Roberto Sosa
1968
-
Los pobres desgraciados hijos de perra Carlos Marzal
2010
-
Los poderes de la tempestad Donato Ndongo-Bidyogo
1997
-
Los poderosos lo quieren todo José María Guelbenzu
2016
-
Los poemas Aquiles Nazoa
1961
-
Los poemas cotidianos Max Aub
1925
-
Los poemas de Córdoba Fernando Quiñones
1997
-
Los poemas de Juan de Leceta Gabriel Celaya
1988
-
Los poemas de la mujer de Lot Belkis Cuza Malé
2011
-
Los poemas de Sidney West Juan Gelman
1969 (1995)
-
Los Poemas de Sidney West: Selección Juan Gelman
2005
-
Los poemas de Tsin Pau Carlos Montemayor
2007
-
Los poemas de Turín Jordi Virallonga
2004
-
Los poemas flamencos y un relato de lo mismo Fernando Quiñones
1983
-
Los poemas perdidos Dorothy Parker
2013
-
Los poemas rumanos Paul Celan
2005
-
Los poemas sin mi orgullo: antología poética de José Agustín Goytisolo Carme Riera
2003
-
Los poemas son mi orgullo. Antología poética José Agustín Goytisolo
2003
-
Los poetas del mundo defienden al pueblo español Nancy Cunard
2010
-
Los poetas del mundo defienden al pueblo español Pablo Neruda
2010
-
Los poetas invisibles y otros poemas Federico Gallego Ripoll
2007
-
Los poetas nunca pecan demasiado Manuel A. López
2013
-
Los poetas, amor mío... Raúl Gómez Jattin
2000
-
Los políglotas William Gerhardie
2014
-
Los polinizadores del edén John Boyd
2000
-
Los polvos de la madre Celestina Juan Eugenio Hartzenbusch
1843
-
Los ponces de Barcelona Lope de Vega
1615
-
Los poneys salvajes Michel Déon
1970 (1971)
-
Los portales de piedra Robert Jordan
1998 (2009)
-
Los pórticos de la creación Philip José Farmer
1977
-
Los posesivos Jenn Díaz
2022
-
Los posesos Albert Camus
1959 (2004)
-
Los postigos verdes Georges Simenon
2005
-
Los pozos Ignacio Aldecoa
1958
-
Los pozos de la nieve Berta Vias Mahou
2008
-
Los prados verdes María Teresa Sesé
1964
-
Los predilectos Jaime Mesa
2013
-
Los premios Julio Cortázar
1960
-
Los premios Erich Segal
1995 (1999)
-
Los premios Hugo 1978-1979 Isaac Asimov
1985