Tema: Literatura (Página 1101)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Los pacientes de Ana Marcela Villavella
2011
-
Los pacientes del doctor García Almudena Grandes
2017
-
Los padecientes Gabriel Rolón
2010
-
Los padres de Sherezade Daniel Guebel
2008
-
Los padres terribles; La máquina de escribir Jean Cocteau
2006
-
Los padres viudos Vicente Molina Foix
1983
-
Los paisajes domésticos Jon Juaristi
1992
-
Los países de colores Gilbert Keith Chesterton
1938 (2010)
-
Los países muertos Raúl Zurita
2006
-
Los países nocturnos Carlos Marzal
1996
-
Los pájaros Daphne du Maurier
1971 (1987)
-
Los pájaros Eduardo Berti
1994 (2003)
-
Los pájaros amarillos Kevin Powers
2013
-
Los pájaros de Auschwitz Arno Surminski
2013
-
Los pájaros de Baden-Baden Ignacio Aldecoa
1965
-
Los pájaros de Bangkok Manuel Vázquez Montalbán
1983
-
Los pájaros de la noche Tormod Haugen
1984
-
Los pájaros del frío Alejandro López Andrada
2000
-
Los pájaros enloquecidos Gemma Lienas
2012
-
Los pájaros mueren en Galilea Mahmud Darwish
1971
-
Los pájaros perdidos Mario Trejo
2010
-
Los pájaros también cantan en el infierno Horace Greasley
2011
-
Los pájaros van a morir al Perú Romain Gary
1974
-
Los palabristas Bohumil Hrabal
1997
-
Los palacios de la memoria Alev Lytle Croutier
2000 (2001)
-
Los palacios distantes Abilio Estévez
2002
-
Los paladines de Carlos XII Verner von Heidenstam
1901
-
Los palimsestos Aleksandra Lun
2015
-
Los panuchos Rius
2000
-
Los panzers de la muerte Sven Hassel
1959 (2007)
-
Los pañamanes Fanny Buitrago
1979
-
Los Papalagi Erich Scheurmann
1920 (2002)
-
Los papeles de Admunsen Manuel Vázquez Montalbán
2023
-
Los papeles de agua Antonio Gala
2008 (2009)
-
Los papeles de Aspern Henry James
1888 (2009)
-
Los papeles de Benjamín Benavides Leonardo Castellani
1967 (1978)
-
Los papeles de Casa Velha Joaquim Machado de Assis
1944 (2005)
-
Los papeles de Ludwig Jäger Jorge Ferrer-Vidal
1974
-
Los papeles de Puttermesser Cynthia Ozick
2014
-
Los papeles de Tony Veitch William McIlvaney
1995
-
Los papeles del doctor Angélico Armando Palacio
1911
-
Los papeles del dragón típico Ignacio Padilla
2001
-
Los papeles del ilusionista Miguel Sánchez Ostiz
1982
-
Los papeles póstumos del Club Pickwick Charles Dickens
1837 (2004)
-
Los paraderos de Eneas McNulty Sebastian Barry
2001
-
Los paraísos artificiales Charles Baudelaire
1860
-
Los páramos del corazón José Antonio Sánchez-Gómez
2007
-
Los parásitos Daphne du Maurier
1951 (1978)
-
Los parentescos Carmen Martín Gaite
2001
-
Los parientes Pearl S. Buck
1950