Tema: Literatura (Página 1060)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Los caciques Mariano Azuela
1917
-
Los caciques petrificados y otras leyendas de la Patagonia nativa Oche Califa
2013
-
Los cadáveres de Callander Square Anne Perry
1997 (2012)
-
Los cadáveres de El Raval Concepción Perea
2015
-
Los cadáveres exquisitos Patricia Highsmith
1973
-
Los caídos Verónica A. Fleitas Solich
2015
-
Los Caín Enrique Llamas
2018
-
Los Caínes Gregorio Gallego
1973
-
Los cálices vacíos Delmira Agustini
1913
-
Los calígrafos Mario Satz
2012
-
Los calzoncillos de Carolina Huechuraba y otras crónicas Luis Sepúlveda
2006
-
Los calzoncillos de Pablo Diablo Francesca Simon
2004
-
Los cambiantes Antonia Romero
2016
-
Los caminantes Carlos Sisí
2009
-
Los caminantes y otros cuentos José Cardoso Pires
1949
-
Los caminantes. Aeternum Carlos Sisí
2014
-
Los caminantes. Hades Nebula Carlos Sisí
2011
-
Los Caminantes. Necrópolis Carlos Sisí
2010
-
Los caminantes: Tempus fugit Carlos Sisí
2016
-
Los caminos Luis Felipe Vivanco
1974 (1998)
-
Los caminos Jorgelina Loubet
1981
-
Los caminos a Roma Fernando Vallejo
1988
-
Los caminos cortados: antología general Leopoldo de Luis
1989
-
Los caminos de Chris Ernesto Frers
1985
-
Los caminos de Creta Sinesio Domínguez Suria
2006
-
Los caminos de El Señor Juan Antonio Zunzunegui
1959
-
Los caminos de Elías. El Ayalés José Luis Urrutia
2002
-
Los caminos de Katmandú René Barjavel
2011
-
Los caminos de la demencia Guy de Maupassant
1973
-
Los caminos de la libertad Jean-Paul Sartre
1945
-
Los caminos de la luna Juan Farias
1998
-
Los caminos de la luz Coia Valls
2018
-
Los caminos de las señoras son infinitos Alessandra Appiano
2000
-
Los caminos de Piedelagua Mónica Rodríguez
2011
-
Los caminos del agua José Luis Conty
2014
-
Los caminos del mal Grazia Deledda
1892
-
Los caminos del mar Magdalena Albero
2014
-
Los caminos del miedo Joan Manuel Gisbert
2007
-
Los caminos del mundo Pío Baroja
1914
-
Los caminos del recuerdo Robert James Waller
2002
-
Los campesinos Honoré de Balzac
2000
-
Los campos de chumberas Rachid Boudjedra
2014
-
Los campos de concentración de Franco Carlos Hernández de Miguel
2019
-
Los campos de Dios Rosa Díaz
2000
-
Los campos del honor Jean Rouaud
1991
-
Los Campos Elíseos Pablo García Baena
2006
-
Los campos magnéticos André Breton
1920
-
Los canallas Eugenio Izzi
2009
-
Los canardos Dolores Soler-Espiauba
1989
-
Los canes andan sueltos Ángel Oliver
1976