Tema: Ensayo (Página 527)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
Sobre la paz perpetua Immanuel Kant
2000
-
Sobre la práctica y la contradicción Slavoj Zizek
2010
-
Sobre la religión Friedrich Engels
1979
-
Sobre la religión Karl Heinrich Marx
1979
-
Sobre la religión antigua y el calendario del pueblo vasco Julio Caro Baroja
1984
-
Sobre la República; Sobre las leyes Marco Tulio Cicerón
1986
-
Sobre la revolución Hannah Arendt
1963
-
Sobre la selección natural Charles Darwin
2012
-
Sobre la soberanía popular: Un anti-contrato social Joseph de Maistre
2014
-
Sobre la televisión Pierre Bourdieu
1996
-
Sobre la teoría de la relatividad especial y general Albert Einstein
2008
-
Sobre la tiranía Timothy Snyder
2017
-
Sobre la toponimia del Pirineo aragonés Julio Caro Baroja
1981
-
Sobre la tristeza de Cristo Tomás Moro
1998
-
Sobre la verdad: cuestiones disputadas sobre la verdad Tomás de Aquino
2003
-
Sobre la vida feliz Séneca
2000
-
Sobre la Vida Nueva Antonio Colinas
1996
-
Sobre la vida y poesía de Homero; El antro de las ninfas de la Odisea Porfirio
1989
-
Sobre la violencia Hannah Arendt
1970 (2013)
-
Sobre la violencia: seis reflexiones marginales Slavoj Zizek
2009
-
Sobre la voluntad en la naturaleza Arthur Schopenhauer
1836 (2003)
-
Sobre las alas del Dragón rojo Ricardo Homs
2013
-
Sobre las causas de la guerra y la preservación de la paz Donald Kagan
2003
-
Sobre las leyes de la física y la información Miguel Ángel Aguilar
2009
-
Sobre las libertades John Rawls
2000
-
Sobre las líneas indivisibles Aristóteles
2000
-
Sobre las maneras de tratar científicamente el derecho natural Georg Wilhelm Friedrich Hegel
1980
-
Sobre las mujeres Susan Sontag
2024
-
Sobre las revoluciones de los orbes celestes Nicolás Copérnico
1543
-
Sobre literatura Michel Butor
1967
-
Sobre Literatura Umberto Eco
2002
-
Sobre lo nuevo Boris Groys
2005
-
Sobre los espacios: pintar, escribir, pensar José Luis Pardo
1991
-
Sobre los libros Donna Leon
2013
-
Sobre los movimientos por una poesía cubana hasta 1856 Samuel Feijoo
1961
-
Sobre los oráculos Plutarco
2009
-
Sobre María Zambrano Antonio Colinas
2019
-
Sobre Marx y marxismo Manuel Sacristán
1983
-
Sobre ortografía española Ramón Carnicer
1992
-
Sobre piel y papel Mayra Santos-Febres
2005
-
Sobre política, mercado y convivencia Carlos Taibo
2006
-
Sobre Racine Roland Barthes
1963 (1992)
-
Sobre ruedas: más allá de los viajes de Júpiter Ted Simon
2010
-
Sobre verdad y mentira Friedrich Nietzsche
1903
-
Sobre vivir Fernando Savater
1983
-
Sobre Walter Benjamin Theodor W. Adorno
1995
-
Sobrenatural Joe Dispenza
2018
-
Sobrevivir a un gran amor, seis veces Luis Racionero
2009
-
Sobrevivir al infierno Marilyn French
2002
-
Sobrevivir al límite Kenneth Kamler
2006
-
Sobrevivir al miedo Diego Carcedo
2019