Tema: Ensayo (Página 526)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad Séneca
2013
-
Sobre la burocracia León Trotsky
1978
-
Sobre la caza, los toros y el toreo José Ortega y Gasset
1960
-
Sobre la certeza Ludwig Wittgenstein
1987
-
Sobre la charlatanería (On Bullshit) Harry G. Frankfurt
2013
-
Sobre la ciencia ficción Isaac Asimov
2000
-
Sobre la clemencia Séneca
2000
-
Sobre la corona Demóstenes
2008
-
Sobre la creación poética Luis María Anson
1962
-
Sobre la cuestión del ser Martin Heidegger
1955
-
Sobre la desobediencia Erich Fromm
1984 (2011)
-
Sobre la dificultad y otros ensayos George Steiner
1978
-
Sobre la educación Emilio Lledó
2018
-
Sobre la educación en un mundo líquido Zygmunt Bauman
2013
-
Sobre la escritura James Joyce
2013
-
Sobre la escritura. Francis Scott Fitzgerald Larry W. Phillips
2014
-
Sobre la escritura. James Joyce Federico Sabatini
2013
-
Sobre la escritura. Virginia Woolf Federico Sabatini
2015
-
Sobre la esencia Xavier Zubiri
1962 (1985)
-
Sobre la eternidad del mundo Tomás de Aquino
2002
-
Sobre la ética, el sexo y el matrimonio Bertrand Russell
1929 (2000)
-
Sobre la felicidad, la vida y cómo vivirla Rajiv Mehrotra
2010
-
Sobre la felicidad, la vida y cómo vivirla Dalái Lama
2010
-
Sobre la felicidad: un viaje filosófico Frédéric Lenoir
2014
-
Sobre la firmeza del sabio. Sobre el ocio Séneca
2000
-
Sobre la fotografía Walter Benjamin
2004
-
Sobre la fotografía Susan Sontag
1977
-
Sobre la gracia artística Benjamín Jarnés
2004
-
Sobre la guerra Rafael Sánchez Ferlosio
2007
-
Sobre la guerra Howard Zinn
2007
-
Sobre la historia Eric Hobsbawm
2002
-
Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania Heinrich Heine
1833 (2008)
-
Sobre la historia natural de la destrucción W.G. Sebald
1986
-
Sobre la Ilutración Michel Foucault
2006
-
Sobre la impura esencia de la crítica Heriberto Yépez
2007
-
Sobre la interpretación de la naturaleza Denis Diderot
1992
-
Sobre la ira Séneca
2007
-
Sobre la lengua vasca y el vasco-iberismo Julio Caro Baroja
1988
-
Sobre la libertad John Stuart Mill
1859 (2013)
-
Sobre la libertad de voluntad Arthur Schopenhauer
1836 (2002)
-
Sobre la libertad humana en el reino asturleonés Claudio Sánchez Albornoz
1978
-
Sobre la magia Francisco de Vitoria
2006
-
Sobre la mejora de la Nueva Buena Peter Sloterdijk
2000 (2001)
-
Sobre la metacrítica de la Teoría del Conocimiento Theodor W. Adorno
2018
-
Sobre la muerte y los moribundos Elisabeth Kübler-Ross
2003
-
Sobre la música Theodor W. Adorno
2006
-
Sobre la naturaleza humana Edward O. Wilson
1980
-
Sobre la naturaleza y el lenguaje Noam Chomsky
2003
-
Sobre la naturaleza y el medio Jiddu Krishnamurti
1994
-
Sobre la noche el cielo y al final el mar Raúl Zurita
2021
-
Sobre la novela picaresca y otros escritos Enrique Tierno Galván
1974