Editorial Losada
Editorial argentina creada en 1938 tras el inicio de la Guerra Civil Española, Losada se convirtió en la editorial refugio de la mayoría de autores españoles en el exilio, convirtiéndose en uno de los sellos de referencia en toda Latinoamérica, publicando numerosas obras prohibidas por el franquismo.
-
La importancia de llamarse Ernesto Oscar Wilde
1895 (2017)
-
La duquesa de Padua Oscar Wilde
1883 (2017)
-
El fantasma de Canterville Oscar Wilde
1887 (2016)
-
El descubrimiento de la tierra: Marco Polo-Cristóbal Colón Julio Verne
2014 (2016)
-
Cartas inglesas Voltaire
1734 (2015)
-
El zoo de cristal Tennessee Williams
1945 (2013)
-
Unos amores de Swann Marcel Proust
1985 (2011)
-
Fedra. Británico Jean Racine
2011
-
Becket; El vals de los toreros Jean Anouilh
2010
-
Las sillas Eugène Ionesco
1952 (2010)
-
Viejos tiempos Harold Pinter
1971 (2010)
-
Huida a las tinieblas Arthur Schnitzler
2010
-
El mito de Sísifo Albert Camus
1942 (2010)
-
El fantasma de la ópera Gastón Leroux
1910 (2010)
-
Betrayal Harold Pinter
1979 (2010)
-
Vidas imaginarias Marcel Schwob
1895 (2010)
-
Jezabel; Antígona Jean Anouilh
1944 (2010)
-
Vidas paralelas Plutarco
2010
-
Andrómaca. Ester Jean Racine
2010
-
El baile del conde de Orgel Raymond Radiguet
1924 (2009)
-
El encantador putrefacto; Las tetas de Tiresias Guillaume Apollinaire
2009
-
El rebelde Albert Camus
1951 (2009)
-
El hombre que ríe Victor Hugo
1869 (2009)
-
La serpiente emplumada David Herbert Lawrence
1926 (2009)
-
El mundo como voluntad y representación II Arthur Schopenhauer
1818 (2009)
-
El mundo como voluntad y representación I Arthur Schopenhauer
1818 (2009)
-
María Jorge Isaacs
1866 (2009)
-
La ciudad de los cafés Paco Villar
2009
-
Hedda Gabler Henrik Ibsen
1890 (2008)
-
La dama del mar Henrik Ibsen
1888 (2008)
-
Aves Aristófanes
2008
-
Casa de muñecas Henrik Ibsen
1879 (2008)
-
La ciudad sin nombre H. P. Lovecraft
2008
-
Libertad Zygmunt Bauman
2008
-
Los siete locos Roberto Arlt
1929 (2008)
-
Eudemonología Arthur Schopenhauer
2008
-
Cuádruple raiz del principio de razón suficiente Arthur Schopenhauer
1847 (2008)
-
Crítica de la razón práctica Immanuel Kant
1788 (2008)
-
El pato silvestre Henrik Ibsen
1884 (2008)
-
Peter Gynt Henrik Ibsen
1867 (2008)
-
Caballeros Aristófanes
2008
-
Ranas Aristófanes
2008
-
Diario de un aspirante a santo Georges Duhamel
2008
-
Una semana muy negra Pedro de Silva
2008
-
Ensayo sobre la vida de Séneca Denis Diderot
1780 (2008)
-
Gorgojo Tito Maccio Plauto
2008
-
Katerina Aharon Appelfeld
2007
-
Cine y literatura Horacio Quiroga
2007
-
Diccionario del surrealismo André Breton
1938 (2007)
-
Tormenta de primavera; Orfeo desciende Tennessee Williams
2007