Resumen y sinópsis de El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
Con una inteligente mezcla de sátira social y elaborada farsa, 'El fantasma de Canterville', publicada en 1887, narra la historia de una sofisticada familia norteamericana, los Otis, que compran el antiguo castillo inglés de los Canterville. El anciano dueño del castillo les habla de que en la mansión habita desde tiempos inmemoriales el colérico fantasma de Lord Simon Canterville, que mató a su esposa y cuyo cuerpo desapareció después misteriosamente.
Esta familia decide comprar igualmente el castillo con fantasma incluído y acaban sometiendo al pobre espectro en un juguete y víctima de los dos niños de los Otis.
Ha participado en esta ficha: Almaga
Un relato corto muy entretenido, parece una simple y absurda historia de una casa embruja pero una vez lo terminas de leer comprendes que tiene un significado más profundo y puedes hasta llegar a empatizar con el fantasma.
Clásico de esos de los que esperas algo más. Quizás en su época marcó la diferencia.
Una historia que recuerdo desde mi infancia, en los libros de texto gratuito de la primaria. Dista mucho de ser una historia sobrenatural, está plagada de fina ironía. Melancólica y linda historia
Los relatos de Oscar Wilde siempre saben como divertir y tocar las conciencias gracias a un trasfondo social bien definido y disfrazado con el humor de la sátira social. Quizás por eso sus cuentos me gustan tanto y, si bien algunos han envejecido notablemente mal, la mayoría mantiene parte de su vigencia.
¿Qué decir de Oscar Wilde? Sin duda alguna es un excelente escritor, tanto de prosa como de teatro. Su maravilloso estilo de narración, a veces demasiado lírico y otras veces excesivo en cuanto a descripciones, hace las delicias de todos los amantes de la buena literatura.
Además de un desarrollo impecable, las obras de Wilde presentan un estilo fluido, que dinamiza la lectura y un lenguaje casi musical que atrae a cualquier lector.
En el Fantasma de Canterville, Wilde despliega toda su ironía y sutileza humorística para satirizar la costumbre ancestral de los castillos embrujados, tan típicos de la Inglaterra del siglo XVIII. La historia narra como una familia americana compra un viejo castillo que incluye un fantasma que hará todo lo posible por atormentarlos. Sin embargo se encuentra con una familia escéptica y pragmática, que lejos de asustarse, ridiculizan e ignoran al pobre fantasma.
En resumen, nos encontramos ante un gran libro, lleno de humor, pero capaz de criticar los usos y costumbres de una sociedad, que bajo la mirada del autor, era plenamente decadente. Nos encontramos, pues, ante una pequeña joya de la literatura con la que disfrutar y pasar un rato fantástico.
Novela corta que tiene una buena dosis de humor y momentos interesantes (como el que se ríe del sistema capitalista), pero creo que es posible que va a pasar por la vida de algún lector sin pena ni gloria.
Me ha parecido una parodia de los tradicionales cuentos de fantasmas. Las connotaciones humanas del espectro, además de su debilidad ante los ataques de la familia que ocupa la casa, me ha recordado también a alguna hilarante película de Hollywood sobre un fantasma que no sabía asustar (es posible que dicha película se inspirara en este relato, al ser el escrito más antiguo). Por su repercusión, la verdad es que me esperaba más.
Ironía fina.
Quizá el cuento más famoso del autor. Ácida crítica tanto a los convencionalismos británicos como al espíritu pragmático americano.
Cuando comencé a leer éste libro/relato, nunca me imagine lo que encontraría en su interior. Debo decir que me ha sorprendido gratamente. Es divertido, original, bien escrito. Se hace muy ameno.
Además, encontramos una especie de estudio sociológico en forma de critica acerca de lo que se cree en el s. XIX que es la diferencia de personalidad entre el Americano y el Británico. El primero se muestra descreído, ruidoso, escéptico, muy dado al comercio y los productos milagro; mientras que el segundo es tradicional (vivienda de casas nobles en castillos y fortalezas lúgubres, etc), supersticioso, respetuoso con las tradiciones y leyendas...
He disfrutado mucho leyéndolo.
Como casi todo lo que escribió Wilde, contiene un punto de sátira, reflexión y crítica social. Es tan divertido que se hace muy corto. Lo leí en su momento en una edición que iba con otros cuentos siendo éste, su mejor relato pero no por ello hay que desmerecer al resto.
Un libro muy divertido y ameno. No lo había leído en su momento, o sea, de más joven, y me ha sorprendido gratamente. Cuento breve y bueno.
Desde niño me ha encantado leer a Wilde, y a este libro en particular lo recuerdo con mucho cariño -junto con El Gigante Egoísta- por lo que me divirtieron y conmovieron. Tal vez en ese momento ni siquiera intuí que se trataba de una sátira de los libros de terror paranormal, pero siempre lo llevo en el corazón.
Un relato muy divertido, bien escrito y fácil de leer, aunque para mí no es la mejor obra del autor. Mezcla pequeñas dosis de miedo, con bastante gramos de risas y muchos kilos de talento por parte de Wilde.
Entretenido y divertido, aunque hallé los diálogos muy artificiales (imagino que Wilde lo hace a propósito) y la parte romántica demasiado melosa para mi gusto. Quizá lo valore mejor la próxima vez que lo lea.
Es tan bien y es tan divertido que incluso mi hijo disfrutó con él.