Tema: Narrativa (Página 90)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Dos obras morales André Gide
2011
-
Dos opiniones Uwe Johnson
1965 (2011)
-
Dos pastiches proustianos Llorenç Villalonga
1971 (2007)
-
Dos semanas con los ticos Dolores Soler-Espiauba
2008
-
Dos señoras conversan Alfredo Bryce Echenique
1990
-
Dos sirenas en un vaso Federica Brunini
2020
-
Dos veces junio Martín Kohan
2002
-
Dos veces junio Paola Cortés Rocca
2002
-
Dos veces mejor que una Pascal Lainé
1987
-
Dos veces por semana Giovanna Pollarolo
2013
-
Dos veces única Elena Poniatowska
2015 (2016)
-
Dos veranos Erik Orsenna
1999
-
Dos vidas Emanuele Trevi
2022
-
Dos vidas imaginarias Max Aub
2011
-
Dossier K. Imre Kertész
2007
-
Dramas en un corazón Pedro Castera
1890
-
Dream street, 31 Lisa Jewell
2007
-
Dreamworld Francisco Goldman
2004
-
Drop City T.C. Boyle
2004
-
Dublin Mosaikon Pedro Jesús de la Peña
1977
-
Dublinesca Enrique Vila-Matas
2010
-
Dublineses James Joyce
1914 (2004)
-
Duda necesaria Colin Wilson
1966 (1996)
-
Dudoso paraíso José Ignacio Gracia Noriega
1990
-
Duelo Eduardo Halfon
2019
-
Duelo con la sombra Siegfried Lenz
2006
-
Duelo en el paraíso Juan Goytisolo
1955 (2009)
-
Duelo en la Casa Grande José Jiménez Lozano
1982
-
Duelo en Marilyn City Eduardo Mendicutti
2003
-
Duelo por Miguel Pruneda David Toscana
2003
-
Duermen bajo las aguas Carmen Kurtz
1954
-
Dueto Leonardo Sciascia
1968
-
Dueto en Asia Pearl S. Buck
2000
-
Dulce compañía Laura Restrepo
1995 (2015)
-
Dulce de por sí Dacia Maraini
1998
-
Dulce enemiga mía Marcela Serrano
2013
-
Dulce introducción al caos Marta Orriols
2020
-
Dulce Jiminy Kristin Gore
2012
-
Dulce nombre Concha Espina
1921
-
Dulce perdón Lori Nelson Spielman
2015
-
Dulce Sueño Emilia Pardo Bazán
1911 (1989)
-
Dulce veneno Blas Parra
2009
-
Dulce veneno moreno David Sánchez Juliao
2005
-
Dulce y sabrosa Jacinto Octavio Picón
1891 (2009)
-
Dulces chilenos Guillermo Blanco
1975
-
Dulces guerreros cubanos Norberto Fuentes
2000
-
Dulces recuerdos Francisco Ayala
1998
-
Dulces sueños sin mimos ni lloros María Luisa Ferrerós
2010
-
Duluth Gore Vidal
2006
-
Dumala Eduard von Keyserling
2013