Tema: Narrativa (Página 330)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Las desventuras del joven Werther Johann Wolfgang Goethe
1774
-
Las desventuras del príncipe Sternenhoch Ladislav Klíma
2012
-
Las desventuras del viejo Werther Bohumil Hrabal
1946
-
Las deudas del cuerpo Elena Ferrante
2014
-
Las diabólicas Jules Barbey D'Aurevilly
1874 (2008)
-
Las dichosas selvas Pedro Jesús de la Peña
1992
-
Las diez mil cosas Maria Dermoût
1955 (2007)
-
Las dimensiones del cuerpo humano José María Mendiola
1972
-
Las dimensiones finitas Antoni García Porta
2015
-
Las disparatadas aventuras de Ukridge P.G. Wodehouse
1981
-
Las diurnas Andrea Tomé
2023
-
Las doce sillas Ilya Ilf
2009
-
Las doce tribus de Hattie Ayana Mathis
2014
-
Las doce y veinte de la noche Daniel Galera
2019
-
Las dos amigas (un recitativo) Toni Morrison
2023
-
Las dos amigas y el envenenamiento Alfred Doblin
1924 (2007)
-
Las dos ancianas Velma Wallis
2009 (2019)
-
Las dos emparedadas Vicente Riva Palacio
1869
-
Las dos hermanas Arcadi Espada
2008
-
Las dos muertes de Salvador Buendía Mariano Mecerreyes
2013
-
Las dos orillas de un sueño Alfredo Jiménez Núñez
1996
-
Las dos orillas del Elba Juan Forch
2012
-
Las dos señoras Abbott D.E. Stevenson
2014
-
Las dos señoras Grenville Dominick Dunne
2014
-
Las dos vidas de Lucía Astrid Gallardo
2013
-
Las edades de Lulú Almudena Grandes
1989 (2010)
-
Las efímeras Pilar Adón
2018
-
Las elegidas Jorge Volpi
2015
-
Las encantadas Herman Melville
1856 (2006)
-
Las enseñanzas de Don Juan Carlos Castaneda
1968 (2002)
-
Las eras imaginarias José Lezama Lima
1982
-
Las escalas de levante Amin Maalouf
1996
-
Las escaleras de Chambord Pascal Quignard
2013
-
Las escaleras de Strudlhof Heimito von Doderer
1951 (1981)
-
Las esclavas del Rincón Susana Cabrera
2001
-
Las esferas del Mandala Patrick White
1966
-
Las Españas perdidas Manuel Villar Raso
1983
-
Las españolas del metro Pompe François-Marie Banier
2012
-
Las esposas de Los Álamos TaraShea Nesbit
2014
-
Las esquinas del aire. En busca de Ana María Martínez Sagi Juan Manuel de Prada
2000
-
Las esquinas del alba Carmen Barberá
2001
-
Las esquinas oscuras Sergio Galindo
1985
-
Las esquinas rotas Joaquín M. Barrero
2018
-
Las estaciones de la memoria: antología Luis Mateo Díez
1999
-
Las estaciones de la muerte Jose María Pérez Álvarez
1988 (2008)
-
Las estaciones provinciales Luis Mateo Díez
1982
-
Las estatuas de agua Fleur Jaeggy
1980 (2015)
-
Las estrategias del bachiller Juan Antonio Bueno Álvarez
2001
-
Las estrellas de Compostela Henri Vincenot
1998
-
Las estrellas del sur Julien Green
1992