Tema: Ensayo (Página 179)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El Observador En Bioneuroemoción Enric Corbera
2016
-
El observatorio editorial Jorge Herralde
2004
-
El ocaso de la Comintern E.H. Carr
1986
-
El ocaso de los Fugger en España Pedro Voltes
2009
-
El ocaso de los ídolos Friedrich Nietzsche
1889
-
El ocaso de un Dios Joss Irisch
1976
-
El ocaso del general José Antonio Gurriarán
1989
-
El ocaso del pudor Miguel Dalmau
2013
-
El ocaso del Régimen Luis Herrero
1995
-
El ocaso del tiempo Émile Michel Cioran
1940
-
El ocaso y el oriente Felipe Benítez Reyes
2000
-
El occidente escindido Jürgen Habermas
2006
-
El Occidente globalizado Gilles Lipovetsky
2011
-
El Occidente globalizado Hervé Juvin
2011
-
El ocio y la vida intelectual Josef Pieper
2003
-
El octavo hábito Stephen R. Covey
2005
-
El octavo maestro Chema Sánchez Alcón
2016
-
El octavo pilar José Baena
2006
-
El odio Carlos Castilla del Pino
2002
-
El odio Luisgé Martín
2025
-
El odio a occidente Jean Ziegler
2010
-
El odio, fuente de vida y motor del mundo Ramón de España
2000
-
El oficio de amar: Secretos para trabajar y vivir en pareja Elena Pita
2005
-
El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad Pierre Bourdieu
2003
-
El oficio de contar Nelson Díaz
2006
-
El oficio de escribir Ramón Nieto
1996
-
El oficio de escribir cuentos Dalmiro Sáenz
1968
-
El oficio de historiador Enrique Moradiellos
2005
-
El oficio de mentir Abelardo Castillo
2000
-
El oficio de oír llover Javier Marías
2005 (2011)
-
El oficio de poeta: Miguel Hernández Eutimio Martín
2010
-
El oficio de ser libre Peter Bieri
2002
-
El oficio de ser madre Gemma Cánovas
2011
-
El oficio de sociólogo Pierre Bourdieu
2001
-
El oficio de vivir Cesare Pavese
1952 (2001)
-
El oficio de vivir bien Gaspar Hernández
2009
-
El oficio literario Carlos Montemayor
1985
-
El oficio: un escritor, sus colegas y sus obras Philip Roth
2003
-
El ogro filantrópico Octavio Paz
1979
-
El Ojo de Fuego Graham Phillips
1985
-
El Ojo de Fuego Martin Keatman
1985
-
El ojo de halcón Manuel Cruz
2017
-
El ojo de la cerradura Juan José Millás
2006
-
El ojo de Shiva, el sueño de Mahoma, Simbad... y los números Antonio J. Durán
2012
-
El ojo del relato Eudora Welty
1979
-
El Ojo en la Mitología: su simbolismo Juan Eduardo Cirlot
1954
-
El ojo en la nuca Juan Villoro
2014
-
El ojo en la nuca Ilan Stavans
2014
-
El ojo sentimental Javier Reverte
2003
-
El olor de la India: La crónica de una fascinación Pier Paolo Pasolini
2005
-
El olor de los tebeos José María Conget
2004
-
El olor del dinero: origen y misterio de la fortuna de Silvio Berlusconi Marco Travaglio
2002
-
El olor del miedo Matías Antolín
2003