Tema: Ensayo (Página 180)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El olvidado arte de leer Juan Gustavo Cobo Borda
2008
-
El olvido de la filosofía Jean-Luc Nancy
2003
-
El Olvido de la Razón Juan José Sebreli
2006 (2007)
-
El olvido que seremos Héctor Abad Faciolince
2005 (2017)
-
El Ombligo de los Limbos Antonin Artaud
1925 (1996)
-
El opio de los intelectuales Raymond Aron
1955
-
El optimismo Francesco Alberoni
1995
-
El optimismo de la voluntad Eric Hobsbawm
2004
-
El optimismo de la voluntad Jorge Herralde
2010
-
El optimismo: Aumenta la energía y mejora la calidad de vida Luigi Anolli
2006
-
El optimista racional Matt Ridley
2011
-
El oráculo de los peces Ángeles García
2012
-
El orden caníbal: vida y muerte de la medicina Jacques Attali
1981
-
El orden de El Capital Carlos Fernández Liria
2014
-
El orden de El Capital Luis Alegre Zahonero
2014
-
El orden de la memoria: El tiempo como imaginario Jacques Le Goff
1991
-
El orden de los acontecimientos Miguel Morey
1988
-
El orden del discurso Michel Foucault
1973
-
El orden del homenaje Fina García Marruz
2018
-
El orden del ser: antología filosófica Tomás de Aquino
2003
-
El orden político en las sociedades en cambio Samuel Phillips Huntington
2014
-
El orden y el tiempo: Introducción a la obra de Antonio Gramsci Manuel Sacristán
2013
-
El orden y la paradoja: Borges y el pensamiento de la modernidad Víctor Bravo
2003
-
El ordenador como científico y otros ensayos sobre fantasía y ciencia Martin Gardner
1992
-
El ordenador invisible Donald Norman
2001
-
El orgullo del espíritu Rosemary Altea
2000
-
El origen Thomas Bernhard
1975
-
El origen de la Biblia Philip W. Comfort
2008
-
El origen de la conciencia humana Alexander Spirkin
2000
-
El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado Friedrich Engels
1884 (2008)
-
El origen de la moral Salvador Giner
2012
-
El origen de la tragedia a partir del espíritu de la música Friedrich Nietzsche
1872
-
El origen de la vida Aleksandr Ivánovich Oparin
2015
-
El origen de la vida Antonio Lazcano Araujo
2000
-
El origen de las especies Charles Darwin
1859 (2008)
-
El origen de las maneras de mesa Claude Lévi-Strauss
1968
-
El origen de los nombres de los países del mundo Edgardo Otero
2003 (2006)
-
El origen del hombre Xavier Zubiri
1964
-
El origen del hombre Charles Darwin
1871
-
El Origen del Lenguaje José Manuel Briceño Guerrero
1970
-
El origen judío de las monarquías europeas Joaquín Javaloys
2000
-
El origen salvaje Walter Burkert
2011
-
El origen y desarrollo de la relatividad José Manuel Sánchez Ron
1983
-
El oro de los dioses Erich von Däniken
1979
-
El oro de Moscú Isidoro Gilbert
2013
-
El oro de Moscú y el oro de Berlín Pablo Martín-Aceña
2012
-
El oro de Moscú: Alfa y Omega de un mito franquista Ángel Viñas Martín
1979
-
El oro de Negrín Francisco Olaya Morales
1997
-
El oro de Rennes Gérard de Sède
1967 (1980)
-
El oro español en la Guerra Civil Ángel Viñas Martín
1976
-
El oro nazi Jean Ziegler
1997