Tema: Ensayo (Página 132)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El asesino del láser Gellert Tamas
2010
-
El asistente interior: Los mecanismos de la autocuración psicológica Norberto Levy
2000
-
El ataque contra la razón Al Gore
2007
-
El ateísmo, ¿un problema político? Reyes Mate
1973
-
El Ateneo de Madrid José Luis Abellán
2006
-
El atizador de Wittgenstein. Una jugada incompleta David J. Edmonds
2001
-
El atizador de Wittgenstein. Una jugada incompleta John A. Eidinow
2001
-
El atlas del Rey Planeta: La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos Fernando Marías
2002
-
El atlas del Rey Planeta: La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos Felipe Pereda
2002
-
El atleta sin memoria Fernando Gómez Mancha
2011
-
El atractivo de Jesús Luigi Giussani
2000
-
El atrevimiento de mirar Antonio Muñoz Molina
2012
-
El atropello a la Razón Darío Villanueva
2024
-
El atroz encanto de ser argentinos Marcos Aguinis
2001
-
El atroz encanto de ser argentinos 2 Marcos Aguinis
2007
-
El auge y el ocaso del imperio español en América Salvador de Madariaga
1986
-
El auténtico I Ching Robert Ambelain
1992
-
El autodidacta Hernán Rivera Letelier
2019
-
El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol y guerra Ramón Lobo
2012
-
El autor como productor Walter Benjamin
2004
-
El autor se explica José Saramago
2010
-
El autor y la escritura Ernst Jünger
2014
-
El autoritarismo científico Javier Peteiro Cartelle
2010
-
El autoritarismo y la improductividad José Ignacio García Hamilton
2011
-
El autorretrato en España: de Picasso hasta nuestros días Francisco Calvo Serraller
1994
-
El avatar habla sobre sí mismo Sathya Sai Baba
2000
-
El aventurero de Dios. Francisco de Javier Pedro Miguel Lamet
2007
-
El Avesta Zaratustra
1992
-
El avión rojo de combate Manfred von Richthofen
1917 (2014)
-
El ayuntamiento nació en la esquina de principal Juan Ernesto Montenegro
1997
-
El azar creador Ambrosio García Leal
2013
-
El azar y el destino Cees Nooteboom
2016
-
El azar y la historia Juan Manuel González Cremona
1994
-
El aznarato Javier Tusell
2005 (2012)
-
El azul del infierno Carlos Barral
2009
-
El baile de la vida en las mujeres Anna Salvia Ribera
2018
-
El baile de los solteros Pierre Bourdieu
2004
-
El baile de Natacha Orlando Figes
2010
-
El Banco del Sur y la nueva crisis internacional Éric Toussaint
2008
-
El banquete Platón
2006
-
El banquete Fernando Villegas
2012
-
El banquete humano. Una historia cultural del canibalismo Luis Pancorbo
2008
-
El bar de las grandes esperanzas J. R. Moehringer
2015
-
El barbero de Antananarivo José Antonio Pujante
2000
-
El barbero de Picasso. Historia de una amistad Melissa Müller
2002
-
El barbero de Picasso. Historia de una amistad Monika Czernin
2002
-
El barbero de Sevilla Manuel Melado
2012
-
El barman científico Facundo di Genova
2008 (2010)
-
El barrio del poder Alejandra Daiha
2014
-
El barroco en la poesía española Jaime Siles
2006
-
El bastardo real José María Solé
2002
-
El batallón alpino del Guadarrama Jacinto M. Arévalo Molina
2009
-
El baúl de mis recuerdos Karina
2014