Resumen y sinopsis de El avión rojo de combate de Manfred von Richthofen
"Cayó desde tres mil metros de altura con una bala en la cabeza. Una muerte gloriosa". El Barón RojoRichthofen y su "Circo Volador" dominarían los aires a bordo de los más letales aviones de combate, Albatros y Fokker que fueron pintados de atrevidos colores para provocar al adversario.
Herido de una bala en la cabeza en julio de 1917, el Barón Rojo escribió durante sus días de reposo las crónicas que dan forma a este libro. Estas son las aventuras del más temido y respetado aviador a la caza del enemigo, en su legendario avión rojo de combate.
Manfred von Richthofen (Breslavia, 1892 - Vaux-sur- Somme, 1918) logró derribar ochenta aviones enemigos y se convirtió en un héroe admirado y en un respetado rival, el as de ases de la Gran Guerra. Pero detrás del mito se esconde un muchacho alegre y sencillo, apasionado de la caza y de espíritu audaz, el propio autor de este libro. El avión rojo de combate es el testimonio de un joven aviador que vivió peligrosamente entre el plomo y la gasolina en un nuevo e insólito escenario bélico: el aire.
"Fueron ases del aire pilotos legendarios como Eddie Rickenbacker, Oswald Boelcke, Albert Ball, Werner Voss, Georges Guynemer, Minn Mannock, René Fonck... Pero por encima de todos estuvo Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, llamado a convertirse en el as de la aviación de la Gran Guerra y en un mito popular moderno. En su figura se concentran los elementos clave que forjarían una leyenda, juventud, audacia, sentido del honor y una ruptura total con el pasado representada por su avión rojo de combate.
Suban ahora a la cabina de 'le petit rougue', sientan el viento helado contra el rostro, oigan el atronador rugir de su motor de explosión interna y aspiren el penetrante olor a gasolina a tres mil metros de altura.
El Barón Rojo vuela de nuevo."
Memorias del recordado aviador Manfred von Richthofen, conocido para la posteridad como el temible "Barón Rojo", quien sirvió a la causa alemana durante la Primera Guerra Mundial, destacando por su habilidad de maniobra en el aire y su efectividad para derribar aviones enemigos.
Un relato autobiográfico donde se aprecian rasgos generales de esa personalidad que conservó por mucho tiempo: risueño, alegre, "siempre listo" para la acción, su breve historia familiar, la preparación militar que incluyó pasantías por regimientos de Caballería y oficinista, antes de encontrar su verdadero lugar en la aviación, actividad aún incipiente a principios del siglo XX, pero que fue creciendo en la coyuntura de guerra que se desarrollaba entonces, desplegando combates por el aire en varios frentes. Sus anécdotas precisan momentos importantes de su carrera, incursionando en territorios aéreos enemigos donde mostró gran arrojo y valentía para luchar contra los escuadrones rivales, ganándose el respeto y la admiración incluso de sus más enconados adversarios: los ingleses.
Uno de los personajes más emblemáticos de la historia, objeto de homenajes musicales, películas, videojuegos y guiños visuales populares, tales como los combates imaginarios de Snoopy contra el legendario piloto alemán.