Tema: Literatura (Página 892)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
La muerte llama al arzobispo Willa Cather
1927 (2000)
-
La muerte llega a Pemberley P. D. James
2012
-
La muerte llega a Roma Steven Saylor
2006
-
La muerte más blanca Socorro Venegas
2000
-
La muerte me da Cristina Rivera Garza
2008
-
La muerte no descansa Pedro Víctor Debrigode
1972
-
La muerte no desvelada Luis Cabrera
2025
-
La muerte no es un juego de niños Alan Bradley
2012
-
La muerte no huele a nada Javier Martínez Madrid
2011
-
La muerte que respiras Lola P. Nieva
2020
-
La muerte roja Brian Freeman
2013
-
La muerte ronda en Haven Simon R. Green
2000
-
La muerte rosa Raúl Sohr
2004
-
La muerte sabe tu nombre Laura Falcó Lara
2014
-
La muerte salió cabalgando de Persia Péter Hajnóczy
2008
-
La muerte se desnuda en la Habana Hernán Rivera Letelier
2017
-
La muerte se va a Granada Fernando del Paso
1998
-
La muerte silba un blues María Gabriela Alemán
2014
-
La muerte te espera Maria Lang
1955 (2013)
-
La muerte tenía dos hijos Yael Dayán
1977
-
La muerte tenía figura de mujer hermosa Andrés Fornells
2000
-
La muerte tiene olor a pachuli Hernán Rivera Letelier
2016
-
La muerte tiene permiso Edmundo Valadés
1955
-
La muerte únicamente Luis Antonio de Villena
1984
-
La muerte va a la escuela Patrick Quentin
1954
-
La muerte va por libre Alfred Hitchcock
2000
-
La muerte viene de lejos José María Guelbenzu
2004 (2017)
-
La muerte visita al dentista Agatha Christie
1941
-
La muerte y el caballero del rey Wole Soyinka
1975
-
La muerte y el hincha Galder Reguera
2019
-
La muerte y la brújula Jorge Luis Borges
1942 (1944)
-
La muerte y la ciudad Cornell Woolrich
1986
-
La muerte y la doncella Patrick Quentin
1949
-
La muerte y la doncella Ariel Dorfman
1997 (2008)
-
La muerte y la muerte de Quincas Berro d'Agua Jorge Amado
1961
-
La muerte y la niña Juan Carlos Onetti
1973
-
La muerte y la primavera Mercè Rodoreda
2017
-
La muerte y la vida de Charlie St. Cloud Ben Sherwood
2010
-
La muerte y las cerezas Elena Santiago
2009
-
La muerte y otras sorpresas Mario Benedetti
1968
-
La mujer ajena Ramón Bueno Tizón
2014
-
La mujer ardilla Philippa Pearce
1986
-
La mujer barbuda Ramón Illán Bacca
2012
-
La mujer calva Cristina Cerrada
2008
-
La mujer cautiva Patricia Gaffney
2012
-
La mujer comestible Margaret Atwood
1969
-
La mujer de agua Carmen Rigalt
2000
-
La mujer de al lado Barbara Delinsky
2002
-
La mujer de ámbar Ramón Gómez de la Serna
2000
-
La mujer de Andros Thornton Wilder
1930 (2007)