Tema: Literatura (Página 704)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Hilarotragedia Giorgio Manganelli
2006
-
Hilda Marie NDiaye
2011
-
Hilda Lessways Arnold Bennett
1977
-
Hildebrando Jorge Franco Vélez
2000
-
Hildur Toni Montesinos
2009
-
Hilitos en el país de los juguetes Enid Blyton
1967
-
Hilitos va a la escuela Enid Blyton
1967
-
Hilitos y su automóvil Enid Blyton
1967
-
Hillock Park Jane Kelder
2014
-
Hilmilce Concepción Rueda
2012
-
Hilo de Arena William Ospina
1986
-
Hilo de nadie Lorenzo Oliván
2008
-
Hilo de plata Lluís-Anton Baulenas
2001
-
Hilo de sangre azul Patricia Lara
2014
-
Hilo de seda Carlo Sgorlon
2002
-
Hilo debajo del agua María Folguera de la Cámara
2010
-
Hilo musical Miqui Otero
2010
-
Hilo solo Esperanza Ortega
2000
-
Hilos Chantal Maillard
2007
-
Hilos Sophia Bennett
2012
-
Hilos de sangre Gonzalo Torné de la Guardia
2010
-
Hilvanes y contrabando Elena Bargues
2018
-
Himno Ayn Rand
2007
-
Himno al final del viaje Erik Fosnes Hansen
1996
-
Himno del ángel parado en una pata Hernán Rivera Letelier
1996
-
Himnos a la Iglesia Gertrud von Le Fort
1995
-
Himnos a la noche; Enrique de Ofterdingen Novalis
1800 (1991)
-
Himnos tardíos Jaime Siles
1999
-
Himnos y texto Vicente Núñez
1989
-
Hincaíto Juan Luis Cano
2000
-
Hindenburg Cristina Cerrada
2019
-
Hipatia de Alejandría Luis de la Luna Valero
2009
-
Hiperbórea, y otros mundos perdidos Clark Ashton Smith
2014
-
Hiperión John Keats
1856 (2002)
-
Hiperión o el eremita en Grecia Friedrich Hölderlin
1799 (1976)
-
Hipnos Javier Azpeitia
1996
-
Hipnosis. La Colonia David Fernández Rivera
2012
-
Hipólito Eurípides
2010
-
Hipoteca sobre la vida Vicki Baum
1974
-
Hipotermia Arnaldur Indridason
2007 (2015)
-
Hipotermia Álvaro Enrigue
2004
-
Hipótesis Raúl Guerra Garrido
1975
-
Hipsteria Ricardo Garza
2014
-
Hiram, arquitecto de reyes Bernard Lenteric
2005
-
Hiroshima Juan Terranova
2010
-
Hiroshima mon amour Marguerite Duras
1960 (2005)
-
Hispania eterna László Passuth
1969
-
Hispania. El sueño de un rebelde Agustín Tejada
2018
-
Historia Claude Simon
1967
-
Historia abreviada de la literatura portátil Enrique Vila-Matas
1985