Tema: Literatura (Página 656)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Fiesta de mariquitas Ralf König
2005
-
Fiesta en el jardín Katherine Mansfield
1922 (2009)
-
Fiesta en la madriguera Juan Pablo Villalobos
2010
-
Fiesta en la oscuridad Diego Jesús Jiménez
2006
-
Fiesta en una botella John Collier
2011
-
Fiesta familiar Lars Gustafsson
1988
-
Fiesta para dos Stella Cameron
1990
-
Fiesta para una mujer sola Ángel Vázquez
1964 (2009)
-
Fiesta perpetua José María Latorre Fortuño
2001
-
Fiesta privada Jami Alden
2010
-
Fiesta, 1980 Junot Díaz
2012
-
Fiestas Juan Goytisolo
1958 (2010)
-
Fiestas de Denia Lope de Vega
1599
-
Fiestas en la canonización de San Isidro Lope de Vega
1622
-
Fiestas galantes Paul Verlaine
1869 (2007)
-
Figura y secuencias Tomás Segovia
1979
-
Figuración y fuga Carlos Barral
1966
-
Figuraciones Juan García Ponce
1982
-
Figuraciones en el mes de marzo Emilio Díaz Valcárcel
1972
-
Figuras de alambre Miguel Baquero
2012
-
Figuras de caleidoscopio Ramón Solsona i Sancho
1989
-
Figuras de la Pasión del Señor Gabriel Miró
2006
-
Figuras de ojo y sombras Carlos Barbarito
2006
-
Figuras ocultas Jason Rekulak
2022
-
Figuras para un Apocalipsis Thomas Merton
1947
-
Figúrate Joseph Heller
1989
-
Fíjate en mí Lof Yu
2017
-
Filek Ignacio Martínez de Pisón
2018
-
Filemón el arrugado Michael Ende
1984 (2000)
-
Filetes de lenguado Gerald Durrell
2004
-
Filibuth o el reloj de oro Max Jacob
2012
-
Filipo y Alejandro Adrian Goldsworthy
2021
-
Filipo y yo Miguel Ángel Guelmí
2010
-
Filis Lope de Vega
1635
-
Filo entra en acción Christine Nöstlinger
2009
-
Filo y su automóvil Joaquim Carbó
1982
-
Filobiblón Varios Autores
2010
-
Filócolo Giovanni Boccaccio
1338 (2004)
-
Filoctetes Sófocles
2000
-
Filomeno, a mi pesar Gonzalo Torrente Ballester
1988 (2002)
-
Filos mortales Joe Abercrombie
2016
-
Filosofía a mano armada Tibor Fischer
2008
-
Filosofía de la minucia Jorge Sánchez
2008
-
Filosofía para inconformes Óscar de la Borbolla
2012
-
Filosofía y Letras Pablo De Santis
1999
-
Filtro de amor Louise Erdrich
1987 (2011)
-
Fima Amos Oz
2007
-
Fin Fernanda Torres
2016
-
Fin Ricardo Silva Romero
2013
-
Fin David Monteagudo
2009