Tema: Literatura (Página 192)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Concepción Arenal: Antología y prólogo biográfico Concepción Arenal
1978
-
Concerto grosso Juan Ramón Zaragoza
1980
-
Concesiones al demonio Oscar Sipán
2011
-
Concha Bretón Mauricio Magdaleno
1936
-
Conchi, el niño se ha hecho bueno Juan Luis Cano
2007
-
Conciencia Luis Feria
1961
-
Concierto a la memoria de un ángel Éric-Emmanuel Schmitt
2014
-
Concierto animal Blanca Varela
1999
-
Concierto barroco Alejo Carpentier
1974
-
Concierto de la memoria Dimas Arrieta Espinoza
1987 (1989)
-
Concierto de Libertad Gianni Padoan
2000
-
Concierto de música de Bach Hortensia Papadat-Bengescu
1927 (2011)
-
Concierto del no mundo Antoni García Porta
2005
-
Concierto del río Amarillo Chow Ching Lie
1979
-
Concierto en la isla Jaroslav Seifert
1965
-
Concierto en Sevilla Andrés Sorel
1982
-
Concierto en Si Amor Álvaro de Laiglesia
1970
-
Concierto para disparo y orquesta Mario Lacruz
2005
-
Concierto para doble discurso y orquesta César di Candia
2003
-
Concierto para instrumentos desafinados Juan Antonio Vallejo-Nágera
1985
-
Concierto para Leah Maira Landa
2011
-
Concierto para orquesta invisible Bruno Puelles
2017
-
Concierto para sordos Matías Montes Huidoboro
2001
-
Concierto para una violinista muerta Antonio Álvarez Gil
2000
-
Concierto Salvaje Fernando Arias
1979
-
Conciertos María Teresa Sesé
1946
-
Cónclave Roberto Pazzi
2005
-
Cónclave Robert Harris
2017
-
Concubinas Inma López Silva
2009
-
Concurso de pastelillos Patricia Reilly Giff
1986
-
Conde Cero William Gibson
1986
-
Condena de amor Virginia Henley
2004
-
Condena perpetua David Ellis
2003 (2005)
-
Condenación Richard Baker
2004
-
Condenada Chuck Palahniuk
2013
-
Condenada a vivir Joy Fielding
1985
-
Condenada belleza del mundo Luis Martín-Santos
2004
-
Condenado al asesinato John Lutz
2008
-
Condenado al éxito Hans Hellmut Kirst
1972
-
Condenados Santiago Eximeno
2011
-
Condenados Glenn Cooper
2017
-
Condenados a vivir José María Gironella
1971
-
Condenados al silencio Robert Wilson
2007
-
Condenados de Condado Norberto Fuentes
1968 (2000)
-
Condición artificial Martha Wells
2019
-
Condición de una música inestable Miguel Galanes
1984
-
Condicionalmente humano Walter M. Miller
1952 (1980)
-
Cóndores no entierran todos los días Gustavo Álvarez Gardeazábal
1971
-
Condorito Pepo
2005
-
Conduciendo a ciegas Ray Bradbury
1998